El gobierno peruano ha dado un paso significativo en la promoción de la inversión privada a través de la presentación de una cartera de Proyectos en Activos que abarca más de 50 iniciativas, con un potencial de inversión que supera los S/2.000 millones. Este anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien destacó la importancia de involucrar a las Fuerzas Armadas del país en el desarrollo de estos proyectos.
La cartera incluye activos administrados por la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y el Ejército del Perú, los cuales están disponibles para el sector privado. Salardi enfatizó que estos proyectos abarcan diversas áreas, incluyendo infraestructura, desarrollo inmobiliario y energía, así como iniciativas de energía eólica. Esta estrategia busca no solo atraer inversión, sino también generar oportunidades de empleo y desarrollo en el país.
La modalidad de Proyectos en Activos permite al Estado promover la inversión privada en bienes muebles e inmuebles que son de su titularidad o que están bajo su disposición. Este enfoque se ha diseñado para facilitar la colaboración entre el sector público y privado, y se considera una vía efectiva para mejorar la infraestructura y los servicios en el país.
Uno de los proyectos más destacados en esta cartera es la modernización del Hospital Militar, que busca mejorar la calidad del servicio hospitalario ofrecido a los miembros de las Fuerzas Armadas y a la población en general. Salardi mencionó que se espera sumar a la Fuerza Aérea y a la Marina en este esfuerzo, lo que podría resultar en un avance significativo en la atención médica.
El anuncio se realizó durante el lanzamiento de la primera edición 2025 de “Oportunidades de Inversión en Proyectos en Activos”, un evento que busca presentar estas iniciativas a potenciales inversores. Salardi subrayó que este esfuerzo es el resultado de un trabajo conjunto con Proinversión, el organismo encargado de promover la inversión privada en el país, así como con otros equipos de trabajo enfocados en obras por impuestos y asociaciones público-privadas.
Este enfoque proactivo del gobierno para atraer inversiones es crucial en un contexto donde la economía peruana busca recuperarse y crecer. La participación del sector privado en proyectos de infraestructura es vista como una solución viable para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico.
Además, el ministro Salardi destacó que la cartera de Proyectos en Activos no solo se limita a la modernización de hospitales, sino que también incluye proyectos en otras áreas críticas que requieren atención y desarrollo. Esto refleja un compromiso por parte del gobierno para diversificar las oportunidades de inversión y abordar las necesidades del país en múltiples frentes.
La presentación de esta cartera de proyectos se produce en un momento en que el país necesita revitalizar su economía y generar confianza entre los inversores. La colaboración entre el gobierno y las Fuerzas Armadas, así como la apertura a la inversión privada, son pasos importantes hacia la construcción de un futuro más sólido y sostenible para Perú.
En resumen, la iniciativa de Proyectos en Activos representa una oportunidad significativa para el desarrollo de infraestructura y servicios en Perú, al tiempo que busca atraer inversión privada en un contexto económico desafiante. La participación activa de las Fuerzas Armadas en este proceso es un aspecto innovador que podría marcar un precedente en la forma en que se gestionan y desarrollan los proyectos de infraestructura en el país.