Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Avance Inesperado en la Fusión Nuclear
    • El Futuro de la Inteligencia Artificial en el Periodismo
    • Empate Agónico en Cusco: Universitario y Cienciano No se Hacen Daño
    • El Impactante Debut de Alejandro Hohberg en Cienciano
    • “La velada del año 5″: todos los resultados
    • El Impacto Económico de Alianza Lima en la Copa Sudamericana
    • Análisis del Tipo de Cambio del Dólar en Perú: Cotizaciones y Tendencias
    • Récord de audiencia en ‘La Velada del Año 5’ de Ibai Llanos
    • Demos
    • Health
    • Covid19
    • Buy Now
    Facebook X (Twitter) Instagram
    La Gaceta DigitalLa Gaceta Digital
    Subscribe
    sábado, agosto 16
    • Economy
    • Travel
    • Science
    • Sin categoría
    • News
    La Gaceta DigitalLa Gaceta Digital

    Escalada en la Guerra Comercial: China Responde a las Amenazas de EE.UU.

    By 8 de abril de 2025 Travel No hay comentarios3 Mins Read

    La reciente escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha captado la atención mundial, especialmente tras las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales sobre productos chinos. En respuesta, China ha prometido combatir estas medidas «hasta el final», lo que ha intensificado las tensiones entre ambas naciones.

    La situación se desató cuando Trump anunció un arancel general del 10% a todos los productos importados, además de gravámenes específicos a ciertos países, incluyendo un 20% a productos de la Unión Europea y un 46% a los de Vietnam. Este anuncio provocó una caída significativa en los mercados financieros, con la Bolsa de Hong Kong experimentando su mayor descenso desde 2008.

    China, que se ha visto afectada por estas medidas, reaccionó rápidamente al anunciar un arancel del 34% sobre productos estadounidenses, lo que marca un punto álgido en la confrontación económica entre ambas potencias. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, denunció las «presiones, amenazas y chantajes» de Estados Unidos, advirtiendo que el país asiático tomará «contramedidas» para defender sus derechos e intereses.

    Trump, por su parte, ha mantenido una postura firme, afirmando que la economía estadounidense ha sido «saqueada» durante años por el resto del mundo. En su discurso, destacó que tiene un «gran respeto por China», pero enfatizó que no pueden continuar con sus prácticas comerciales actuales. Esta retórica ha llevado a muchos analistas a temer que la guerra comercial pueda resultar en una recesión global, aumentando la inflación y el desempleo.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado a evitar una escalada en el conflicto y ha abogado por una resolución negociada que apoye un sistema de comercio reformado y justo. Sin embargo, la respuesta de Trump a estas sugerencias ha sido negativa, indicando que no es suficiente y que espera más de Europa en términos de compras de productos industriales estadounidenses.

    Los mercados han mostrado volatilidad en respuesta a estas tensiones. Tras un lunes negro, donde las bolsas de Asia, Europa y Estados Unidos sufrieron caídas significativas, los índices comenzaron a recuperarse ligeramente. En Asia, el índice de Tokio cerró con un aumento de más del 6%, mientras que en Europa, los principales índices también mostraron signos de recuperación.

    Los analistas advierten que la guerra comercial podría tener efectos adversos a largo plazo, no solo para Estados Unidos y China, sino para la economía global en su conjunto. La incertidumbre generada por estas políticas comerciales agresivas ha llevado a un aumento en la cautela entre los inversores, quienes temen que las tensiones continúen escalando.

    A medida que ambas naciones se preparan para una posible intensificación del conflicto, la comunidad internacional observa con preocupación. La posibilidad de que se implementen aranceles adicionales podría tener repercusiones significativas en el comercio global, afectando a múltiples sectores y economías alrededor del mundo. La situación sigue evolucionando, y el desenlace de esta guerra comercial podría definir el futuro de las relaciones económicas entre las dos principales potencias del mundo.

    China Responde EE Guerra Comercial UU

    Keep Reading

    El Impacto Económico de Alianza Lima en la Copa Sudamericana

    Análisis del Tipo de Cambio del Dólar en Perú: Cotizaciones y Tendencias

    Pilsen House of Music: Un Nuevo Espacio para la Amistad y la Música en Barranco

    Perú Registra Superávit Fiscal en el Segundo Trimestre de 2025

    El Auge de la Minería Ilegal en Perú: Un Desafío Creciente

    Transformando Desafíos en Oportunidades: La Importancia de la Perspectiva

    Add A Comment

    Comments are closed.

    sdsdf

    • sdf
    • dsd
    • sdd

    New Comments
    • Edgarinemn en France’s Largest Business Summit to Conclude on Mar 22
    • can i buy cheap tamoxifen online en Oxford University Launches Covid-19 Vaccine Study on Children
    • Elijahvep en Review: How Research Could Help with Spinal Cord Injuries
    • https://789club.lt/ en Football World Cup: Which teams have qualified for Qatar 2022?

    Entradas recientes

    • Avance Inesperado en la Fusión Nuclear
    • El Futuro de la Inteligencia Artificial en el Periodismo
    • Empate Agónico en Cusco: Universitario y Cienciano No se Hacen Daño
    • El Impactante Debut de Alejandro Hohberg en Cienciano
    • “La velada del año 5″: todos los resultados

    Comentarios recientes

    1. Edgarinemn en France’s Largest Business Summit to Conclude on Mar 22
    2. can i buy cheap tamoxifen online en Oxford University Launches Covid-19 Vaccine Study on Children
    3. Elijahvep en Review: How Research Could Help with Spinal Cord Injuries
    4. https://789club.lt/ en Football World Cup: Which teams have qualified for Qatar 2022?
    5. RobertPoego en The China-Built Ship that Pulled a US Navy Jet Wreck from the South China Sea

    Archivos

    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • marzo 2022
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • agosto 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020

    Categorías

    • Covid19
    • Economy
    • Europe
    • Fitness
    • Health
    • Innovation
    • Lifestyle
    • News
    • Science
    • Sin categoría
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • US Politics
    • World
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Economy
    • Travel
    • Science
    • Sin categoría
    • News
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.