La reciente derrota de Universitario de Deportes ante Independiente del Valle en la Copa Libertadores ha generado un fuerte descontento entre los hinchas y ha puesto en el centro de la atención a la directiva del club. El partido, que se llevó a cabo el 8 de abril de 2025, terminó con un marcador de 1-0 a favor del equipo ecuatoriano, gracias a un gol agónico de Jordy Alcívar. Esta caída ha dejado a los ‘cremas’ sin victorias en la actual edición del torneo continental, lo que ha intensificado las críticas hacia la gestión del plantel.
La frustración de los aficionados se ha centrado en la falta de refuerzos tras el reciente bicampeonato nacional. En este contexto, Jean Ferrari, administrador del club, ha hecho una autocrítica sobre el rendimiento del equipo y ha respondido a las críticas recibidas. En sus declaraciones, Ferrari reconoció que, a pesar de tener el control del juego, el resultado no fue el esperado. «Es raro donde tienes el control, haber neutralizado de la manera como se hizo, pero el resultado no es el que se esperaba. Esto es fútbol y puede pasar eso», expresó.
Ferrari también se refirió a la importancia de mantener la moral alta y enfocarse en el próximo desafío en el Torneo Apertura, donde Universitario se enfrentará a Melgar, actual líder del campeonato. «Le dije a los jugadores que tenemos rápido una revancha, y el domingo no podemos pensar en lo que fue, sino en lo que viene», indicó, enfatizando la necesidad de aprender de la derrota y seguir adelante.
Uno de los puntos críticos que Ferrari abordó fue la incapacidad de los equipos peruanos para trascender en la Copa Libertadores. Reconoció que el fútbol peruano aún tiene el pendiente de conseguir un título en este prestigioso torneo, algo que ha sido un sueño para los aficionados. «En general, los peruanos anhelamos esto, no solo el hincha de Universitario. El fútbol peruano nunca salió campeón de Copa Libertadores y es un pendiente», comentó.
El administrador también asumió la responsabilidad por las decisiones tomadas en la conformación del plantel, señalando que siempre hay margen de mejora. «El armazón del equipo siempre se puede mejorar. Acá nosotros nunca estamos tranquilos porque todos los fines de semana son pruebas. Quiero dejar en claro que el responsable de todo esto soy yo y lo asumo con mucha responsabilidad y profesionalismo, para bien o para mal», afirmó.
Las críticas hacia algunos jugadores, como Diego Dorregaray y Diego Churín, han sido constantes, ya que no han logrado cumplir con las expectativas en el ataque, lo que ha generado una presión adicional sobre el equipo. Ferrari también mencionó que la directiva no logró llegar a un acuerdo con Raúl Ruidíaz, quien había expresado su deseo de regresar al club, pero las diferencias económicas impidieron su fichaje.
La situación actual de Universitario de Deportes es un reflejo de los desafíos que enfrenta el fútbol peruano en el ámbito internacional. Las expectativas son altas, y la presión sobre la directiva y el cuerpo técnico es palpable. Con un próximo partido crucial en el horizonte, el equipo deberá encontrar la manera de revertir la situación y recuperar la confianza de sus seguidores.
Mientras tanto, los hinchas esperan que la directiva tome las decisiones adecuadas para fortalecer el plantel y mejorar el rendimiento del equipo en la Copa Libertadores y en el campeonato local. La autocrítica de Ferrari es un primer paso, pero la acción será fundamental para cambiar la narrativa y devolver la esperanza a los aficionados de Universitario de Deportes.