Alianza Lima avanza a octavos de final de la Copa Sudamericana y asegura un premio millonario

```

Alianza Lima ha logrado una histórica clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 tras empatar 1-1 contra Gremio en Porto Alegre. Este resultado, que se suma a la victoria 2-0 en el partido de ida, no solo marca un hito deportivo para el club peruano, sino que también representa un impulso significativo en términos económicos. El gol de Hernán Barcos, capitán y goleador del equipo, fue crucial para asegurar el pase a la siguiente ronda del torneo continental..

El equipo dirigido por Néstor Gorosito llegó a Brasil con la ventaja de dos goles, lo que le permitió adoptar una estrategia defensiva sólida. A pesar de la presión ejercida por Gremio, que buscaba revertir el marcador, Alianza mantuvo la calma y se defendió con determinación. El gol del lateral Gustavo Martins, que llegó a través de un tiro libre, puso a Gremio en ventaja momentáneamente, pero Barcos logró igualar en el último suspiro del encuentro, asegurando así la clasificación de su equipo.

Este avance a los octavos de final no solo es un logro deportivo, sino que también tiene un impacto financiero significativo. Alianza Lima recibirá un premio de 600 mil dólares por su clasificación, lo que suma a un total acumulado de 5 millones 930 mil dólares en premios por su participación en torneos de Conmebol. Estos fondos son vitales para el club, ya que le permiten invertir en refuerzos, mejorar su infraestructura y desarrollar sus divisiones formativas.

Con la clasificación asegurada, Alianza Lima se prepara para enfrentar a Universidad Católica de Ecuador en la siguiente fase del torneo. Los partidos de ida y vuelta están programados para la segunda quincena de agosto, lo que brinda al equipo la oportunidad de planificar su logística y a los aficionados la posibilidad de alentar a su equipo en este nuevo desafío internacional. Este cruce es considerado de alto nivel, ya que Universidad Católica es un equipo tradicional en el continente, y Alianza tendrá que adaptarse a las condiciones de juego en Quito, que se encuentra a más de 2,700 metros sobre el nivel del mar.

La actuación de Alianza Lima en la Copa Sudamericana ha sido objeto de elogios y críticas. Algunos comentaristas han minimizado el logro del equipo, mientras que otros lo han calificado como uno de los mejores en la historia del club a nivel internacional. La figura de Hernán Barcos ha sido destacada, ya que con su gol en el partido contra Gremio, ha retomado el liderato en la lista de máximos goleadores históricos de la Copa Sudamericana.

El ambiente en el club es de optimismo, y tanto el cuerpo técnico como los jugadores están enfocados en mantener la solidez que han mostrado hasta ahora. Sin embargo, también han recibido advertencias sobre la importancia de no descuidar el torneo local, donde deben seguir compitiendo para mantener su posición en la tabla.

La afición de Alianza Lima está entusiasmada con el desempeño del equipo en el torneo internacional y espera con ansias los próximos encuentros. La combinación de un buen rendimiento en la Copa Sudamericana y la posibilidad de obtener premios económicos significativos podría marcar un antes y un después en la historia reciente del club, consolidando su posición entre los equipos más competitivos de la región.

``````