En el contexto del fútbol peruano, el nombre de Eduardo López Villarreal ha comenzado a resonar con fuerza en relación a Universitario de Deportes. Este empresario mexicano, representante del Grupo ISLO, se ha presentado como una de las opciones para asumir la administración del club, en un momento de incertidumbre institucional. En una reciente entrevista, López compartió sus motivaciones y planes para el equipo ‘crema’, así como su visión sobre el fútbol peruano.
La llegada de Eduardo López al escenario del fútbol peruano no es casualidad. En su propia declaración, mencionó que el fútbol de Perú tiene similitudes con el mexicano, lo que lo llevó a considerar al país como un mercado atractivo. «El fútbol peruano tiene similitudes con el mexicano. En mi país se está priorizando el tema comercial, lo que nos ha obligado a salir a buscar espacios para crecer, y Perú me parece un país muy atractivo», comentó. Esta perspectiva refleja un interés genuino por el desarrollo del fútbol en la región, más allá de un simple enfoque comercial.
López no solo ha analizado el fútbol peruano desde la distancia, sino que también ha tenido la oportunidad de visitar el Estadio Monumental, donde se sintió impresionado por la atmósfera y el fervor de los hinchas. «Cuando fui al Monumental, me impactó. Estuve en el 2-0 de Sporting Cristal, y me sorprendió el ambiente vivido», expresó. Esta experiencia personal ha sido fundamental para su interés en el club, ya que ha podido conectar emocionalmente con la afición y el entorno del equipo.
Uno de los puntos más críticos que ha abordado López es la preocupación de los hinchas sobre la posibilidad de que el Grupo ISLO busque comprar el club o convertirse en acreedores. En este sentido, fue claro al afirmar: «El corporativo que tengo detrás me hace fuerte para comercializar mejor al plantel, pero jamás pensando en comprar el club o en ser acreedor». Esta declaración busca calmar las inquietudes de los seguidores de Universitario, quienes han vivido momentos difíciles en el pasado debido a crisis financieras.
El empresario también destacó que su intención es contribuir al crecimiento del club y no simplemente buscar beneficios económicos inmediatos. «Nosotros llegamos a sumar, a sostener la competencia que se está generando. Quiero dejar muy en claro que llego porque quiero ser parte de la familia, y llevar a la ‘U’ donde merece», afirmó. Esta visión a largo plazo es un aspecto que podría ser bien recibido por la afición, que busca estabilidad y éxito en el equipo.
Respecto a la retribución que espera el Grupo ISLO con su administración, López mencionó que su objetivo es ganar estatus y reconocimiento. «Queremos estatus para nosotros. Después de haber hecho bien las cosas con la ‘U’, podríamos pensar en comprar quizá un club en España», reveló. Esta ambición de expandir su influencia en el fútbol internacional podría ser un indicativo de su compromiso con el desarrollo del club y su deseo de llevarlo a un nivel más alto.
Además, López se mostró entusiasmado con el potencial de varios jugadores del plantel de Universitario, destacando a Jairo Concha y reconociendo la experiencia de figuras como Edison Flores y Andy Polo. Su conocimiento del equipo y su aprecio por el talento local son aspectos que podrían contribuir a una gestión más efectiva y alineada con las necesidades del club.
La llegada de Eduardo López y el Grupo ISLO a Universitario de Deportes representa una nueva oportunidad para el club, que busca salir de un periodo de incertidumbre y construir un futuro más sólido. Con un enfoque en el desarrollo comercial y deportivo, así como un compromiso con la comunidad de hinchas, esta propuesta podría marcar un cambio significativo en la historia reciente del equipo. La afición espera que esta nueva administración pueda traer consigo no solo estabilidad financiera, sino también éxitos en el campo de juego, aspirando a ser un competidor fuerte tanto a nivel nacional como internacional.