En la jornada del 29 de marzo de 2025, el tipo de cambio del dólar en Perú ha mostrado variaciones significativas en comparación con días anteriores. Según los datos proporcionados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el precio del dólar se ha establecido en diferentes niveles de compra y venta en varias entidades bancarias.
En el Banco de la Nación, el dólar se cotiza a 3.620 soles en compra y 3.680 soles en venta. Por su parte, el Banco de Crédito del Perú (BCP) ofrece un tipo de cambio de 3.610 soles para la compra y 3.708 soles para la venta. En Interbank, la cotización es de 3.642 soles en compra y 3.678 soles en venta, mientras que en Scotiabank se encuentra en 3.641 soles para la compra y 3.679 soles para la venta. Finalmente, el BBVA presenta un precio de 3.572 soles en compra y 3.765 soles en venta.
El cierre del dólar el día anterior, 28 de marzo, fue de 3.6400 soles, con una apertura de 3.6520 soles. Durante esa jornada, el tipo de cambio interbancario alcanzó un valor promedio de 3.6522 soles, con un máximo de 3.6630 soles y un mínimo de 3.6480 soles. Esta fluctuación es común en el mercado cambiario, donde el precio del dólar puede verse afectado por diversos factores económicos y políticos.
El término «dólar Ocoña» se refiere al tipo de cambio informal, que se utiliza en el mercado paralelo. Este término proviene de una calle en Lima, donde tradicionalmente se realizan transacciones de cambio de divisas. A menudo, el dólar Ocoña presenta una cotización diferente a la oficial, lo que refleja la oferta y demanda en el mercado informal.
La cotización del dólar es un indicador clave de la salud económica de un país. Su precio puede verse influenciado por la inflación, las tasas de interés, la estabilidad política y otros factores macroeconómicos. En Perú, el tipo de cambio es monitoreado de cerca por el BCRP, que interviene en el mercado cambiario para estabilizar la moneda nacional cuando es necesario.
Para aquellos interesados en conocer el precio del dólar en tiempo real, se recomienda consultar la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), donde se publican las cotizaciones oficiales. Además, es importante entender la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta del dólar: el primero es el monto que un comprador está dispuesto a pagar, mientras que el segundo es lo que un vendedor está dispuesto a recibir.
En resumen, el tipo de cambio del dólar en Perú para el 29 de marzo de 2025 presenta variaciones que son esenciales para los ciudadanos y empresas que realizan transacciones en moneda extranjera. La comprensión de estos precios y su evolución es crucial para la planificación financiera y la toma de decisiones económicas.