El entrenador de Alianza Lima, Néstor Gorosito, se mostró satisfecho tras la clasificación de su equipo a los octavos de final de la Copa Sudamericana, luego de un emocionante empate 1-1 contra Gremio en Porto Alegre. Este resultado no solo significó el avance en el torneo, sino que también representó la eliminación de uno de los clubes más tradicionales de Sudamérica, lo que Gorosito comparó con la eliminación de Boca Juniors en la fase preliminar de la Copa Libertadores 2025.
Durante la conferencia de prensa posterior al partido, Gorosito destacó la importancia de este triunfo para el club. «Dejar fuera a Gremio es comparable a dejar fuera a Boca Juniors en su momento. Nos llena de alegría y nos enorgullece», afirmó. El encuentro fue intenso, con ambos equipos generando numerosas oportunidades. Gremio abrió el marcador con un gol de Gustavo Martins, pero Hernán Barcos logró igualar en la última jugada del partido, frustrando las esperanzas del equipo local.
Gorosito también analizó el desempeño de su equipo, señalando que el primer tiempo fue uno de los mejores que han jugado como visitantes. «Hicimos un buen primer tiempo, un juego más fluido que ellos. En el segundo tiempo nos costó, ellos nos arrinconaron y encontraron el gol en una pelota parada», explicó. A pesar de la presión del rival, el técnico se mostró orgulloso de la entrega y el compromiso de sus jugadores.
La clasificación a octavos de final no solo es un logro deportivo, sino también un impulso financiero para Alianza Lima, que se adjudicó 600 mil dólares por avanzar en el torneo, acumulando un total de 5 millones 930 mil dólares por su participación en los torneos de Conmebol en 2025. Este éxito en el ámbito internacional sigue fortaleciendo la historia del club peruano.
Gorosito también hizo referencia a la eliminación de Boca Juniors, que ocurrió a principios de año, cuando Alianza Lima logró vencer al equipo argentino en la fase 2 de la Copa Libertadores. En ese enfrentamiento, Alianza ganó 1-0 en casa y, aunque perdió 2-1 en el partido de vuelta, se impuso en la tanda de penales, silenciando a La Bombonera.
La campaña internacional de Alianza Lima en 2025 ha sido notable, con un total de 14 partidos disputados, de los cuales ha ganado 5, empatado 4 y perdido 5. Sin embargo, solo ha sufrido una derrota en un duelo eliminatorio, lo que resalta la consistencia del equipo en competiciones internacionales.
Con la mirada puesta en el futuro, Alianza Lima se prepara para enfrentar a Universidad Católica de Ecuador en los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido de ida está programado para la semana del 12 de agosto, mientras que el de vuelta se llevará a cabo la semana del 19 del mismo mes. Aún se deben confirmar los estadios y horarios para estos encuentros.
La actuación de Hernán Barcos también ha sido destacada, ya que con su gol ante Gremio, se convirtió nuevamente en el máximo goleador histórico de la Copa Sudamericana a sus 41 años. Su experiencia y capacidad para marcar en momentos cruciales han sido fundamentales para el éxito de Alianza Lima en el torneo.
En resumen, la clasificación de Alianza Lima a los octavos de final de la Copa Sudamericana representa un hito importante en la historia del club y un motivo de orgullo para sus seguidores. La comparación de Gorosito entre la eliminación de Gremio y Boca Juniors subraya la magnitud de este logro, mientras que el equipo se prepara para nuevos desafíos en el camino hacia la gloria continental.