Alianza Lima ha tomado una decisión estratégica al nombrar a Facundo Morando como su nuevo director técnico, tras la reciente destitución de Paulo Milagres. Este cambio se produce en un momento crucial, ya que el equipo se prepara para enfrentar a su eterno rival, Universitario de Deportes, en un partido que promete ser emocionante en la Liga Peruana de Vóley 2025.
La noticia fue anunciada a través de las redes sociales del club, donde se dio la bienvenida a Morando, un argentino de 36 años con una carrera notable en el ámbito del vóley. Su experiencia incluye haber sido asistente técnico de la selección argentina, donde contribuyó a la obtención del bicampeonato en la Copa Panamericana 2024. Este logro resalta su capacidad para trabajar en equipo y su conocimiento del deporte a nivel internacional.
Facundo Morando comenzó su carrera como entrenador en 2011 con River Plate, uno de los clubes más prestigiosos de Argentina. Desde entonces, ha acumulado experiencia en diversos equipos alrededor del mundo, incluyendo Al Ain Club en Emiratos Árabes, Ziraat Bankasi en Turquía y clubes en Italia y Austria. Su trayectoria lo convierte en un candidato ideal para liderar a Alianza Lima en este momento crítico.
El nuevo técnico llega a Lima con la misión de revertir la situación actual del equipo, que ha tenido un desempeño irregular en la liga. Alianza Lima se encuentra en la cuarta posición de la tabla, después de sufrir una derrota reciente ante Regatas Lima. Esta situación fue determinante para la salida de Milagres, quien había llevado al equipo a un segundo lugar en el Sudamericano de Clubes, pero no logró mantener el mismo nivel en la liga local.
El primer desafío de Morando será el clásico contra Universitario, que se llevará a cabo el próximo domingo 6 de abril. Este partido es crucial no solo por la rivalidad histórica entre ambos equipos, sino también porque Universitario llega en una racha positiva, habiendo ganado su último encuentro contra la Universidad San Martín. En contraste, Alianza Lima necesita urgentemente una victoria para recuperar la confianza y mejorar su posición en la tabla.
Los aficionados de Alianza han recibido la noticia del nuevo entrenador con entusiasmo, expresando su apoyo en las redes sociales. Comentarios como «Morando es muy crack» y «llega para las instancias finales, con toda la fe» reflejan la esperanza de los hinchas en que el nuevo estratega pueda llevar al equipo a un mejor desempeño en la liga.
El trabajo de Morando no solo se centrará en la estrategia de juego, sino también en la preparación mental del equipo. La presión de un clásico puede ser abrumadora, especialmente después de una derrota reciente ante el mismo rival en la fase anterior del torneo. En ese encuentro, Alianza Lima había comenzado ganando, pero no logró mantener la ventaja, lo que subraya la importancia de la fortaleza mental en el deporte.
Además, la venta de entradas para el partido ya ha comenzado, con precios que oscilan entre 20 y 50 soles, lo que indica el gran interés que genera este encuentro entre los aficionados. El Polideportivo de Villa El Salvador será el escenario donde ambos equipos buscarán no solo la victoria, sino también el orgullo de sus respectivas hinchadas.
En resumen, la llegada de Facundo Morando a Alianza Lima marca un nuevo capítulo en la historia del club. Con un historial impresionante y un enfoque renovado, los blanquiazules esperan que su nuevo director técnico pueda guiarlos hacia el éxito en la Liga Peruana de Vóley 2025. La afición está ansiosa por ver cómo se desarrollará este nuevo capítulo y si Morando podrá llevar al equipo a la victoria en el clásico del próximo domingo.