Alianza Lima ha sido emparejado en el Grupo D de la Copa Libertadores 2025, donde se enfrentará a equipos de gran renombre como Sao Paulo, Talleres de Córdoba y Libertad de Paraguay. Este grupo promete ser un verdadero desafío para el equipo peruano, que busca avanzar a los octavos de final del torneo continental.
El presidente de Sao Paulo, Julio Casares, se pronunció tras el sorteo realizado en Luque, Paraguay, destacando la importancia de Alianza Lima en el contexto del grupo. Casares elogió al equipo peruano por su reciente hazaña de eliminar a Boca Juniors, un hecho que resalta el potencial competitivo de Alianza. «Creo que en la logística nosotros conseguimos tener un atenuante de la dificultad de enfrentar a clubes con grandes camisetas. Libertad viene de victorias seguidas. Talleres que siempre cae con Sao Paulo y nos da mucho trabajo. El propio Alianza que eliminó a Boca de esta competición y clasificó a esta Copa Libertadores. Son juegos difíciles y Sao Paulo tiene un equipo muy bueno, tiene mucho tiempo para prepararse y enfrentar con mucha seriedad esta fase de grupos», comentó Casares.
Sin embargo, el presidente de Sao Paulo también minimizó un aspecto que podría ser considerado como un inconveniente: el viaje a Lima. «Lima es el viaje más lejano, pero no es demasiado preocupante. La verdad es que Sao Paulo va a encarar cualquier grupo como el grupo de la muerte, con mucha seriedad para sumar el mayor número de puntos posible», agregó.
La afición juega un papel crucial en la Copa Libertadores, y Casares subrayó la importancia del apoyo de los hinchas para lograr la clasificación. «La afición, el estado del estadio, la presión, eso hace mucha diferencia en la Libertadores. Vi grupos muy difíciles, uno con el Inter, el Bahía… pero creo que todos los partidos de la Libertadores son muy competitivos. Sao Paulo tiene que enfrentarse a cualquier rival con mucho respeto y mucha determinación».
Históricamente, Alianza Lima ha tenido una relación complicada con Sao Paulo en la Copa Libertadores. Ambos equipos se han enfrentado en cuatro ocasiones, y el saldo es negativo para los peruanos, quienes no han logrado ganar en ninguno de esos encuentros. La última vez que se encontraron fue en 2007, donde Sao Paulo se impuso tanto en Lima como en su estadio, dejando a Alianza con cero puntos en la tabla.
A pesar de este historial, Alianza Lima llega a esta edición de la Copa Libertadores con un renovado espíritu y un equipo dirigido por Néstor Gorosito. La clasificación a la fase de grupos fue un logro significativo, superando todas las etapas preliminares y eliminando a Boca Juniors, lo que ha generado un ambiente de optimismo en el club.
El fixture de Alianza Lima en la fase de grupos es el siguiente:
– Fecha 1: Alianza Lima vs Club Libertad (entre el 1 y 3 de abril)
– Fecha 2: Sao Paulo vs Alianza Lima (entre el 8 y 10 de abril)
– Fecha 3: Alianza Lima vs Talleres de Córdoba (entre el 22 y 24 de abril)
– Fecha 4: Alianza Lima vs Sao Paulo (entre el 6 y 8 de mayo)
– Fecha 5: Talleres de Córdoba vs Alianza Lima (entre el 13 y 15 de mayo)
– Fecha 6: Club Libertad vs Alianza Lima (semana del 27 al 29 de mayo)
Con un grupo tan competitivo, Alianza Lima deberá prepararse a fondo para enfrentar a rivales de gran calibre. La historia entre estos equipos puede ser un factor motivador para los blanquiazules, quienes buscan romper con el pasado y demostrar su capacidad en el escenario internacional. La Copa Libertadores 2025 promete ser un torneo emocionante, y Alianza Lima tiene la oportunidad de dejar su huella en esta edición.