El 8 de julio de 2025, el precio del dólar en Perú cerró en 3.5480 soles, después de haber abierto la jornada en 3.5620. Esta fluctuación es parte de un comportamiento habitual en el tipo de cambio, que es influenciado por diversos factores económicos y de mercado. En este artículo, se explorarán las cotizaciones del dólar en diferentes entidades y se ofrecerán consejos sobre cómo obtener un mejor tipo de cambio.
**Cotización del Dólar: Datos Clave**
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) reportó que el tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3.5598 soles por dólar, alcanzando un máximo de 3.5690 y un mínimo de 3.5430 durante la jornada. Este tipo de cambio es crucial para entender cómo se comporta el dólar en el mercado formal y cómo afecta a los consumidores y empresas.
**Comparativa de Precios en Diferentes Entidades**
A continuación, se presentan las cotizaciones del dólar en varias instituciones financieras y casas de cambio en Perú para el 8 de julio:
– **Dólar Ocoña** (mercado informal): 3.55 (compra) / 3.57 (venta)
– **Dólar SUNAT**: 3.55 (compra) / 3.56 (venta)
– **Banco de la Nación**: 3.49 (compra) / 3.61 (venta)
– **BCP**: 3.49 (compra) / 3.62 (venta)
– **Interbank**: 3.53 (compra) / 3.60 (venta)
– **Scotiabank**: 3.54 (compra) / 3.58 (venta)
– **BBVA**: 3.49 (compra) / 3.63 (venta)
Estos precios reflejan las variaciones que pueden existir entre el mercado formal e informal, así como entre diferentes bancos y casas de cambio. La diferencia entre el precio de compra y el de venta es un aspecto importante a considerar al momento de realizar transacciones.
**Factores que Influyen en el Precio del Dólar**
El precio del dólar en Perú está determinado por la oferta y la demanda en el mercado. Cuando hay una alta demanda de dólares, el precio tiende a aumentar, mientras que una mayor oferta puede hacer que el precio baje. Además, factores externos como la política económica de Estados Unidos, la inflación y la estabilidad política en Perú también juegan un papel crucial en la determinación del tipo de cambio.
**Consejos para Obtener un Mejor Tipo de Cambio**
Para aquellos que buscan cambiar dólares por soles o viceversa, es recomendable realizar la transacción en horarios matutinos. Generalmente, entre las 9 a.m. y la 1 p.m. de lunes a viernes, las entidades financieras y casas de cambio ofrecen mejores precios. Además, es útil comparar las cotizaciones en diferentes plataformas y entidades para asegurarse de obtener la mejor oferta.
**Plataformas para Consultar el Tipo de Cambio**
Existen varias plataformas en línea donde los usuarios pueden consultar el tipo de cambio actual y realizar conversiones de moneda. Algunas de las más populares incluyen:
– **Perú Dólar**
– **Chaski Dólar**
– **Cambio Sol**
– **Cambi.pe**
Estas herramientas son útiles para aquellos que desean estar al tanto de las fluctuaciones del mercado y tomar decisiones informadas sobre sus transacciones.
**Conclusión**
El seguimiento del precio del dólar es esencial para entender el panorama económico en Perú. Las variaciones en el tipo de cambio pueden tener un impacto significativo en la economía local, así como en las decisiones financieras de los ciudadanos. Mantenerse informado sobre las cotizaciones y los factores que influyen en el mercado puede ayudar a los consumidores a maximizar sus recursos y hacer transacciones más efectivas.