La reciente victoria de la selección peruana sobre Bolivia en las Eliminatorias 2026 ha puesto a André Carrillo en el centro de atención. El futbolista, conocido como la ‘Culebra’, ha demostrado su valía en el campo, destacando no solo por su habilidad, sino también por su capacidad para adaptarse a nuevas posiciones en el juego. A sus 33 años, Carrillo ha regresado a Sudamérica tras su paso por Arabia Saudita, y su decisión ha tenido un impacto significativo en el rendimiento del equipo.
En el partido disputado el 20 de marzo, Carrillo se posicionó más cerca del círculo central, lo que le permitió tener un mayor control del balón y contribuir a la creación de jugadas ofensivas. Su actuación fue clave para que Perú lograra una victoria convincente, y los aficionados no tardaron en expresar su entusiasmo en redes sociales, donde se compartieron compilados de sus mejores jugadas.
El próximo desafío para la selección será un encuentro crucial contra Venezuela el 25 de marzo, donde Carrillo espera replicar su destacada actuación. La victoria ante Bolivia ha sido un aliciente para el equipo, que busca acercarse a la zona de repechaje en la tabla de posiciones.
En declaraciones posteriores al partido, Carrillo analizó el desempeño del equipo y su propia actuación. Reconoció que, aunque hubo momentos de sufrimiento, el equipo mostró una buena cohesión defensiva y un ataque más agresivo. «Sentimos que jugamos bien, que hicimos un buen partido. En el primer tiempo me sentí bien, aporté al equipo y participé en las jugadas de gol», comentó.
Uno de los aspectos más destacados por Carrillo fue el cambio de sistema de juego implementado por el nuevo entrenador, Óscar Ibáñez. A diferencia de la era de Jorge Fossati, donde el equipo solía jugar con tres defensores, ahora se ha optado por una línea de cuatro, lo que ha permitido un mayor poder ofensivo. Carrillo no dudó en hacer una comparación entre ambos entrenadores, señalando que el nuevo enfoque ha beneficiado al equipo en términos de ataque.
Además, Carrillo aprovechó la oportunidad para elogiar a su compañero Paolo Guerrero, quien también tuvo un papel destacado en el partido al marcar uno de los goles. Guerrero, a sus 41 años, se ha convertido en el anotador más longevo en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas, y su presencia en el campo sigue siendo fundamental para el equipo. Carrillo expresó su admiración, afirmando que Guerrero sigue demostrando su calidad y que espera que continúe así.
La química entre Carrillo y Guerrero es palpable, y ambos se perfilan como piezas clave para el próximo encuentro contra Venezuela. Carrillo, que se espera que juegue como volante interior por derecha, y Guerrero, como el hombre de referencia en ataque, buscarán llevar a Perú a una nueva victoria que los acerque a la clasificación para el Mundial.
La afición peruana ha mostrado un renovado optimismo tras la victoria ante Bolivia, y la actuación de Carrillo ha sido un factor determinante en este cambio de ánimo. Los hinchas esperan que el jugador continúe brillando en el campo y que su experiencia y habilidades sean un pilar para el equipo en los próximos partidos.
El encuentro contra Venezuela no solo es importante para la clasificación, sino que también representa una oportunidad para que Carrillo y el resto del equipo demuestren su evolución bajo la dirección de Ibáñez. Con un enfoque renovado y una mayor agresividad en el ataque, Perú se prepara para enfrentar este nuevo desafío con la esperanza de seguir sumando puntos en su camino hacia el Mundial de 2026.