Subscribe to Updates1
Get1 the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- El Futuro de la Energía Renovable en Latinoamérica: Avances y Oportunidades
- Descubriendo la Historia Oculta de Machu Picchu: Nuevas Teorías y Hallazgos Arqueológicos
- El Impacto de la Tecnología en la Vida Cotidiana y el Futuro del Consumo
- Transformación Digital en el Sector Educativo Peruano: Un Enfoque en la Inclusión y la Calidad
- Innovación Sostenible en la Agricultura Peruana: Desafíos del Cambio Climático y Tecnología
- Ciberseguridad en la Era de la IA: Protegiendo Datos en Empresas Peruanas
- El Futuro del Teletrabajo en América Latina: Tendencias y Desafíos Post-Pandemia
- El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Turismo en Perú 2024: Retos y Oportunidades para Lima y Cusco.
Autor:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado las tensiones comerciales con la Unión Europea (UE) al amenazar con imponer un arancel del 200 % sobre el vino y otras bebidas alcohólicas importadas de Europa. Esta medida se presenta como una represalia ante los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense, lo que podría agravar aún más la guerra comercial entre ambas partes. Trump utilizó su red social para expresar que, si la UE no elimina su arancel propuesto, Estados Unidos aplicará su propia medida. Según sus declaraciones, esta acción beneficiaría enormemente al sector vitivinícola estadounidense,…
En el contexto político peruano, la atención se centra en el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, quien enfrenta acusaciones por un presunto intento de golpe de Estado. Este proceso judicial ha captado la atención del público y de los medios, dado el impacto que tuvo su gobierno en la política nacional. Castillo, quien fue destituido en diciembre de 2022, ha mantenido una postura desafiante durante las audiencias, lo que ha generado un debate sobre la legitimidad de las acusaciones en su contra y el futuro de su carrera política. Por otro lado, la actual presidenta Dina Boluarte también…
La digitalización de los servicios de transporte público en Perú avanza con la reciente implementación de un sistema de recarga de tarjetas del Metropolitano y Lima Pass a través de la billetera digital Plin. Esta nueva opción, que comenzará a funcionar a finales de marzo, busca facilitar el acceso y uso del transporte público, permitiendo a los usuarios recargar sus tarjetas desde la comodidad de sus teléfonos móviles. La primera fase de esta iniciativa se llevará a cabo en cuatro estaciones del Metropolitano: Central, Naranjal, Matellini y Chimpu Ocllo. En una segunda etapa, se espera que la opción de recarga…
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha estado en el centro de la atención mediática tras la reciente solicitud a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, para que remita la sentencia de Rafael Ruiz Hidalgo, uno de sus miembros. Esta acción se produce en medio de un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son más necesarias que nunca en las instituciones del país. La solicitud fue realizada mediante un oficio el pasado 10 de marzo, y responde a la revelación de que Ruiz Hidalgo fue condenado en 2010 por el delito de prevaricato. Este delito implica…
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema ha dictado una condena de ocho años de prisión efectiva al excongresista Daniel Salaverry, tras ser hallado culpable de peculado doloso. Este fallo se produce en el contexto de un caso que ha captado la atención pública debido a las implicaciones que tiene sobre la transparencia y la ética en la política peruana. El delito de peculado doloso por apropiación se refiere a la malversación de fondos públicos, y en este caso, Salaverry fue acusado de presentar informes falsos sobre sus actividades durante las semanas de representación, un periodo en el que…
El Congreso de la República ha tomado una decisión significativa al aprobar la creación de una comisión multipartidaria que se encargará de investigar el acuerdo de colaboración eficaz firmado entre el Ministerio Público y la constructora brasileña Odebrecht. Esta medida, aprobada el 12 de marzo de 2025, busca esclarecer los detalles de un acuerdo que ha sido objeto de controversia desde su firma en 2019. La votación se llevó a cabo con un resultado contundente: 92 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa fue presentada por la bancada de Renovación Popular, que ha estado a la…
El Congreso de la República del Perú ha aprobado recientemente una modificación a la legislación que regula la supervisión y fiscalización de las organizaciones no gubernamentales (ONG). Esta decisión, tomada el 12 de marzo de 2025, ha generado un amplio debate en la sociedad civil y entre diversos sectores políticos, dado que se considera que puede tener un impacto significativo en la operatividad de estas entidades. La modificación fue aprobada con 82 votos a favor, 16 en contra y 4 abstenciones, y se centra en la Ley 27692, que establece la creación de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).…
El día de hoy, Melgar de Arequipa se enfrenta a Cerro Porteño en un partido crucial por la vuelta de la fase 3 de la Copa Libertadores 2025. Este encuentro se llevará a cabo en el estadio General Pablo Rojas, conocido como La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay. Con la necesidad de revertir un marcador adverso de 1-0 en el partido de ida, el equipo peruano tiene la obligación de ganar por al menos un gol de diferencia para forzar una tanda de penales. La hora del encuentro está programada para las 17:00 horas en Perú y 19:00 horas en…
El día de hoy, el FBC Melgar se enfrenta al Cerro Porteño en un partido crucial por la fase 3 de la Copa Libertadores 2025. Este encuentro se llevará a cabo en el Estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay, y es vital para las aspiraciones del equipo peruano, que busca revertir el resultado adverso de 1-0 que sufrió en el partido de ida. La situación para Melgar es complicada, ya que necesita ganar por al menos un gol de diferencia para forzar una tanda de penales. Si no logra avanzar, el equipo se verá relegado a participar en la…
Alianza Lima ha logrado un hito significativo al clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, un logro que se ha visto facilitado por la dirección del entrenador Néstor Gorosito. A pesar de un empate 1-1 en el partido de vuelta contra Deportes Iquique, el resultado de 2-1 en el encuentro de ida fue suficiente para que los ‘blanquiazules’ avanzaran en el torneo. Este éxito no solo se debe a la estrategia del equipo, sino también a la gestión y liderazgo de Gorosito, quien ha sabido identificar y potenciar el talento de sus jugadores. Gorosito ha elogiado…
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.