El próximo 20 de marzo, las selecciones de Chile y Paraguay se enfrentarán en un partido decisivo por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. Este encuentro se llevará a cabo en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, y ambos equipos llegan con diferentes expectativas y necesidades.
La selección chilena, dirigida por Ricardo Gareca, se encuentra en una situación complicada. Actualmente ocupa la novena posición en la tabla con solo 9 puntos, tras haber disputado 12 partidos. Esto significa que está a ocho puntos de la zona de clasificación directa y a cuatro de la repesca. La presión sobre Gareca es intensa, ya que su equipo ha mostrado un rendimiento irregular en los últimos encuentros. Sin embargo, la reciente victoria ante Venezuela por 4-2 ha generado un leve respiro en el ambiente, aunque la necesidad de sumar puntos en Asunción es imperativa para mantener vivas las esperanzas de clasificación.
Por otro lado, Paraguay se presenta en una situación más favorable. Con 17 puntos, ocupa el sexto lugar en la tabla y se encuentra a solo un punto de Brasil, que actualmente está en la quinta posición. La selección guaraní, bajo la dirección de Gustavo Alfaro, ha demostrado ser competitiva, y su último empate 2-2 ante Bolivia en La Paz fue un resultado valioso en un terreno complicado. Paraguay cuenta con jugadores destacados como Miguel Almirón, Julio Enciso y Antonio Sanabria, quienes han sido fundamentales en su ofensiva y aportan confianza al equipo.
El horario del partido está programado para las 20:00 horas tanto en Chile como en Paraguay. Para otros países, los horarios son los siguientes: 17:00 horas en México, 18:00 horas en Perú, Colombia y Ecuador, 19:00 horas en Venezuela, Bolivia y Estados Unidos, y 20:00 horas en Brasil, Argentina y Uruguay.
En cuanto a la transmisión, el partido será emitido en Chile por Chilevisión, ESPN y Disney Plus, mientras que en Paraguay se podrá seguir a través de GEN y Unicanal. En Perú, la señal de GOLPERU y Movistar TV ofrecerán la cobertura del encuentro, que también estará disponible en la aplicación Movistar Play y en el minuto a minuto de diversas plataformas digitales.
Históricamente, los enfrentamientos entre Chile y Paraguay han sido intensos y competitivos. En los últimos cinco partidos, Chile ha logrado dos victorias, mientras que Paraguay ha ganado una vez, con un empate en su más reciente encuentro. Este historial sugiere que el partido será disputado y que ambos equipos buscarán aprovechar cualquier oportunidad para sumar puntos cruciales en su camino hacia el Mundial.
La presión sobre Gareca es palpable, especialmente después de las críticas que ha recibido por el rendimiento de su equipo. La periodista chilena Verónica Bianchi ha expresado su preocupación, afirmando que el entrenador está faltando al respeto a los hinchas con sus declaraciones sobre la situación actual del equipo. Esto añade un nivel adicional de tensión al partido, ya que una derrota podría tener repercusiones significativas en su continuidad al frente de la selección.
Por su parte, Alfaro y su equipo buscarán consolidar su posición en la tabla y dar un paso más hacia la clasificación. Con un plantel que ha mostrado destellos de calidad, Paraguay tiene la oportunidad de aprovechar la presión que enfrenta Chile y salir victorioso en este crucial encuentro.
A medida que se acerca el día del partido, las expectativas crecen y los aficionados de ambos países están ansiosos por ver cómo se desarrollará este enfrentamiento. La importancia de los puntos en juego no puede subestimarse, y tanto Chile como Paraguay están decididos a dejarlo todo en el campo para acercarse a su objetivo de clasificar al Mundial de 2026.