Cienciano, el club peruano con una rica historia en competiciones internacionales, se encuentra en la antesala de su debut en la Copa Sudamericana 2025. Este martes 1 de abril, el equipo dirigido por Cristian Díaz se enfrentará a Atlético Mineiro, un rival brasileño de gran renombre, en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en Cusco. La expectativa es alta, ya que el equipo local busca aprovechar la ventaja de la altitud para conseguir sus primeros puntos en la fase de grupos.
El camino hacia este torneo no ha sido fácil para Cienciano. El equipo logró clasificar a la fase de grupos tras una emocionante tanda de penales contra ADT de Tarma, donde, a pesar de ir perdiendo, lograron forzar la definición desde los doce pasos gracias a un gol en contra en los minutos finales. Sin embargo, su desempeño en la Liga 1 2025 ha sido preocupante, con solo una victoria en cinco partidos, lo que los coloca en los últimos lugares de la tabla.
En la previa del encuentro, Cristian Díaz, el director técnico de Cienciano, ha expresado su descontento con el rendimiento de algunos jugadores, en particular con Christian Cueva, quien ha estado en el centro de controversias mediáticas. Díaz comparó a Cueva con Diego Maradona, sugiriendo que, al igual que el legendario futbolista argentino, el peruano tiene un talento excepcional pero también una tendencia a distraerse con escándalos fuera del campo. Esta situación ha generado un ambiente de tensión en el equipo, justo antes de un partido crucial.
Por otro lado, Atlético Mineiro llega a este encuentro con una moral alta, habiendo recientemente ganado el Campeonato Mineiro. A pesar de haber comenzado su campaña en el Brasileirao con una derrota ante Gremio, el equipo cuenta con jugadores de renombre como Hulk y Roni, quienes son capaces de marcar la diferencia en el campo. La calidad del plantel brasileño representa un gran desafío para Cienciano, que deberá estar en su mejor forma para competir.
Cienciano se encuentra en el Grupo H de la Copa Sudamericana, donde también se medirá contra Caracas FC de Venezuela y Deportes Iquique de Chile. El objetivo del club es alcanzar al menos el segundo lugar en su grupo para asegurar un lugar en los octavos de final o en los playoffs. La historia de Cienciano en competiciones internacionales, que incluye la conquista de la Copa Sudamericana en 2003, les da un respaldo emocional y motivacional para luchar por un nuevo título.
El partido está programado para comenzar a las 19:30 horas de Perú y 21:30 horas de Brasil. La transmisión del encuentro estará a cargo de DirecTV Sports, y los aficionados también podrán seguir el minuto a minuto a través de diversas plataformas digitales. La afición cusqueña espera que su equipo pueda hacer valer la localía y el factor altura para conseguir un resultado positivo en este inicio de la Copa Sudamericana.
Las alineaciones probables para el encuentro son las siguientes: Cienciano alineará con Juan Cruz Bolado en la portería, acompañado por Josué Estrada, Leonel Galeano, Danil Ortíz y Edwin Gómez en la defensa. En el mediocampo, se espera que Santiago Arias, Juan Romagnoli, Alfredo Ramúas y Luis Benites acompañen a Gaspar Gentile, mientras que Carlos Garcés será el encargado de liderar el ataque. Por su parte, Atlético Mineiro contará con Everson en el arco, Natanael, Lyanco, Junior Alonso y Guilherme Arana en la defensa, y un mediocampo compuesto por Gustavo Scarpa, Alan Franco, Gabriel Menino y Tomás Cuello, con Roni y Hulk en la delantera.
Con un ambiente cargado de expectativas y la presión de la afición, Cienciano se prepara para enfrentar a uno de los equipos más fuertes de la región. La historia y el deseo de volver a brillar en el escenario internacional están en juego, y los hinchas esperan que el ‘papá’ pueda dar un paso firme en su camino hacia la gloria en la Copa Sudamericana 2025.