Consejos de Alimentación Saludable para el Verano

```

Durante la temporada estival, muchas personas experimentan cambios en su rutina diaria, lo que puede afectar sus hábitos alimenticios. Ildefonsa Sánchez Caro, vicedecana del Colegio Profesional de Dietistas – Nutricionistas de Andalucía (CODINAN), advierte sobre los errores comunes que se cometen en esta época del año. Con el buen clima y las actividades al aire libre, es fácil descuidar la alimentación y alterar los horarios de sueño, lo que puede llevar a un aumento en el consumo de comidas pesadas y menos saludables.

Uno de los principales problemas es que, al cambiar los horarios, las cenas suelen ser más copiosas y tardías. Esto puede resultar en digestiones pesadas y malestar general. Para evitar estos problemas, es fundamental mantener una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en agua y fibra, así como optar por comidas a temperaturas más frescas.

En cuanto a los alimentos que se deben evitar durante el verano, la especialista señala que es importante reducir el consumo de alcohol, ya que no contribuye a una adecuada hidratación. También se deben limitar las comidas pesadas y saladas, como los fritos y los embutidos, que pueden dificultar la digestión y provocar síntomas como distensión abdominal y cansancio.

Además de los problemas digestivos, el verano también trae consigo un aumento en los casos de salmonelosis, una intoxicación alimentaria causada por la bacteria Salmonella. Esta bacteria tiende a proliferar en altas temperaturas y puede encontrarse en alimentos como huevos crudos, carne poco cocinada y productos lácteos no pasteurizados. Para prevenir esta enfermedad, es crucial seguir ciertas recomendaciones de higiene, como lavarse las manos antes y después de manipular alimentos, y asegurarse de que los alimentos de origen animal se cocinen a una temperatura mínima de 70ºC durante al menos dos minutos.

La especialista también sugiere que los productos a base de huevo que se compran en supermercados son generalmente seguros, ya que están hechos con huevo pasteurizado, lo que minimiza el riesgo de contaminación. Esto es especialmente importante cuando no se puede garantizar la cadena de frío de los alimentos.

En resumen, el verano puede ser una época de disfrute, pero también requiere atención a la alimentación para evitar problemas de salud. Mantener una dieta equilibrada, evitar ciertos alimentos y seguir prácticas de higiene adecuadas son claves para disfrutar de la temporada sin contratiempos.

``````