El debut de Universitario de Deportes en la Copa Libertadores 2025 no estuvo exento de polémica. En un partido donde se enfrentaron a River Plate, el equipo peruano sufrió una derrota que dejó un sabor amargo, especialmente por una jugada que generó intensas discusiones entre aficionados y expertos. La acción ocurrió en el minuto 94, cuando el delantero José Rivera fue derribado en el área tras un choque con el portero Franco Armani y el defensor Germán Pezzella.
El encuentro, disputado en el estadio Monumental de Ate, comenzó con un dominio claro de River Plate, que se adelantó en el marcador con un gol de Paulo Díaz. A pesar de que Universitario mostró una mejoría en la segunda mitad, el resultado final fue de 1-0 a favor de los argentinos. La intensidad del partido se reflejó en las ocho tarjetas amarillas mostradas por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, lo que evidenció la dureza del encuentro.
La jugada que desató la controversia se produjo cuando el defensor César Inga envió un balón al área, donde Rivera intentó disputarlo con Armani. El arquero de River logró despejar el balón, pero en el proceso, el delantero peruano quedó tendido en el suelo tras un impacto en la cara por parte de Pezzella. A pesar de las quejas de los jugadores de Universitario, el árbitro no sancionó penal y no hubo intervención del VAR.
Para aclarar la situación, Infobae Perú contactó a Miguel Scime, exárbitro argentino y actual director del Instituto de Árbitros de Fútbol (IAF). Scime analizó la jugada y concluyó que no debió ser penal. Según su opinión, «el arquero llega primero al balón y el que provoca el contacto es el jugador de la ‘U'». Además, respecto al impacto de Pezzella, Scime consideró que no era una falta temeraria, sino un contacto normal en una disputa por el balón.
La opinión de Scime no fue suficiente para calmar las críticas hacia el arbitraje. Fabián Bustos, entrenador de Universitario, expresó su descontento en conferencia de prensa, señalando que el árbitro no fue imparcial y que hubo faltas claras que no se sancionaron, lo que afectó el desempeño de su equipo. Bustos mencionó que hubo al menos tres faltas a su jugador Andy Polo que no fueron cobradas, lo que, según él, limitó las posibilidades de su equipo de seguir atacando.
A pesar de la controversia, Universitario debe mirar hacia adelante. Su próximo desafío en la Copa Libertadores será contra Independiente del Valle, un equipo que también llega con la necesidad de sumar puntos tras perder su primer partido. Este encuentro está programado para el 8 de abril en Quito, lo que representa un nuevo reto para el equipo peruano en su búsqueda de avanzar en el torneo continental.
Antes de enfrentar a Independiente del Valle, Universitario también tiene un compromiso importante en la Liga 1, donde se medirá contra Alianza Lima en un clásico que promete ser intenso. Este partido se llevará a cabo el 5 de abril y será crucial para el equipo en su desempeño en el torneo local.
La situación arbitral en el fútbol peruano ha sido un tema recurrente, y la controversia en el partido contra River Plate no es más que un reflejo de la presión que enfrentan los árbitros en partidos de alta competencia. La falta de VAR en situaciones críticas sigue siendo un punto de discusión, y muchos aficionados y expertos piden una revisión de las normas para mejorar la justicia en el deporte.
En resumen, el debut de Universitario en la Copa Libertadores 2025 dejó lecciones importantes, tanto en el campo de juego como en la gestión de las emociones y la presión que implica competir a nivel internacional. La atención ahora se centra en cómo el equipo se recuperará de esta derrota y qué ajustes realizará para sus próximos encuentros.