El reciente empate entre Alianza Lima y Universitario, en la séptima fecha del Torneo Apertura 2025, ha dejado un sabor agridulce en los aficionados de ambos equipos. El partido, disputado en el estadio Alejandro Villanueva, terminó 1-1, pero lo que más ha resonado en los medios y en las redes sociales ha sido la celebración del entrenador de Universitario, Fabián Bustos, tras el gol del empate anotado por José Rivera en los últimos segundos del encuentro.
La situación se tornó tensa cuando Bustos, en un gesto de euforia, celebró de manera efusiva el gol que significaba el empate, lo que no fue bien recibido por los jugadores y aficionados de Alianza Lima. Néstor Gorosito, el técnico de Alianza, se pronunció al respecto en la conferencia de prensa posterior al partido, afirmando: «Cada uno obra como le parece, yo no soy quién para juzgar lo que hacen los demás». Esta declaración refleja una postura de respeto hacia las decisiones de otros, aunque también deja entrever la incomodidad que generó la celebración del rival.
El partido en sí fue un desafío para Alianza Lima, que jugó con un hombre menos desde el minuto 16 debido a la expulsión de Pablo Lavandeira. A pesar de la desventaja numérica, el equipo mostró una gran determinación y logró mantener el control del juego durante gran parte del tiempo. Gorosito destacó el esfuerzo de su equipo, mencionando que casi no sintieron la presión de jugar con un jugador menos y que, incluso, tuvieron oportunidades de gol en contragolpes.
La celebración de Bustos ha generado un debate sobre la ética en el fútbol y la forma en que los entrenadores deben comportarse en situaciones de alta tensión. Algunos aficionados consideran que la celebración fue desmedida y poco respetuosa, mientras que otros argumentan que es parte de la pasión que caracteriza al deporte. La rivalidad entre Alianza Lima y Universitario, dos de los clubes más grandes del Perú, siempre ha estado marcada por la intensidad y la emoción, y este episodio no es la excepción.
En cuanto a la estrategia de Alianza Lima, Gorosito se mostró optimista sobre el futuro del equipo. A pesar del empate, el técnico enfatizó que el equipo había recuperado el nivel de juego que había mostrado en partidos anteriores. Con la mirada puesta en la próxima fase de la CONMEBOL Libertadores 2025, el equipo se prepara para enfrentar a Sao Paulo en Brasil, un desafío que promete ser complicado. Gorosito expresó su confianza en que el equipo puede lograr un buen resultado, recordando que la camiseta de Alianza Lima implica una obligación de competir y ganar, especialmente en torneos internacionales.
El próximo encuentro contra Deportivo Garcilaso también se presenta como un reto significativo, ya que el equipo cusqueño se encuentra entre los primeros lugares de la clasificación del Apertura 2025. Gorosito ha manifestado que su equipo debe mantener la mentalidad de jugar para ganar, independientemente de las circunstancias.
La controversia generada por la celebración de Bustos y el desempeño de Alianza Lima en el clásico han puesto de relieve la pasión que despierta el fútbol en Perú. Los hinchas están ansiosos por ver cómo se desarrollará la temporada y cómo sus equipos enfrentarán los desafíos que se avecinan. La rivalidad entre Alianza Lima y Universitario continuará siendo un tema candente en el ámbito deportivo, y cada encuentro entre estos dos gigantes del fútbol peruano promete ser un espectáculo lleno de emociones y sorpresas.