La reciente derrota de Alianza Lima ante la Asociación Deportiva Tarma (ADT) ha desatado una ola de críticas hacia la organización de la Liga Profesional de Fútbol del Perú. El entrenador Néstor Gorosito expresó su frustración por la falta de profesionalismo en la programación del partido, que tuvo lugar en Tarma durante la sexta fecha del Torneo Apertura 2025. Gorosito no dudó en calificar la situación como «improvisada» y lamentó que su equipo tuviera que enfrentar tales inconvenientes.
El equipo de Alianza Lima salió de Lima a las 5 de la mañana, sin haber tenido la oportunidad de desayunar, y llegó a Tarma en condiciones que Gorosito consideró inadecuadas. A pesar de haber solicitado la postergación del partido debido a problemas en el aeropuerto de Jauja y en las carreteras, la Federación Peruana de Fútbol decidió mantener el cronograma original. Esta decisión dejó al plantel en una situación complicada, que se vio reflejada en el resultado final del encuentro, donde Alianza Lima cayó 0-3 ante ADT.
Gorosito, visiblemente molesto, comentó sobre la falta de claridad en la situación del aeropuerto, lo que generó incertidumbre sobre si el partido se llevaría a cabo o no. «No nos tiene que pasar esto de venir así de forma tan improvisada, que hasta llegar no se sabía si jugaba. Hoy a la mañana que el aeropuerto está cerrado, que está abierto, que no saben…», expresó el entrenador. Esta falta de organización, según él, afecta no solo a su equipo, sino a la imagen del fútbol peruano en general.
La derrota fue la segunda que sufrió Alianza Lima como visitante en el torneo, lo que ha comenzado a preocupar a los aficionados y a la directiva del club. La situación se complica aún más al considerar que otros equipos, como Universitario de Deportes y FBC Melgar, tienen partidos pendientes que podrían afectar la posición de Alianza en la tabla de clasificación.
El delantero Alan Cantero también se pronunció sobre la derrota, señalando que la superioridad del equipo local fue evidente, especialmente por su experiencia en jugar en la altura. Sin embargo, enfatizó que no se pueden poner excusas y que el equipo debe estar preparado para ganar en cualquier circunstancia.
A pesar de la decepcionante actuación en Tarma, Alianza Lima tiene la oportunidad de redimirse rápidamente. El próximo 1 de abril, el equipo debutará en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 frente al Club Libertad, en el estadio Alejandro Villanueva. Gorosito y su cuerpo técnico están decididos a alinear a su mejor equipo, que incluye a jugadores clave como Guillermo Viscarra, Carlos Zambrano, Pablo Cepellini y Hernán Barcos.
La situación actual de Alianza Lima plantea interrogantes sobre la capacidad de la Liga Profesional para manejar adecuadamente el calendario y las condiciones de los partidos. La crítica de Gorosito resuena en un contexto donde el fútbol peruano busca mejorar su imagen y competitividad a nivel internacional. La organización de la Liga 1 es un tema que debe ser abordado con seriedad para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro, perjudicando no solo a los clubes, sino también al desarrollo del deporte en el país.
La presión está sobre la Liga Profesional para que tome medidas que garanticen un entorno más profesional y organizado para todos los equipos, especialmente en un torneo que busca elevar su prestigio en el continente. La voz de los entrenadores y jugadores es fundamental para impulsar cambios que beneficien a todos los involucrados en el fútbol peruano.