La reciente derrota de la selección peruana ante Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas ha desatado una ola de críticas hacia el árbitro chileno Cristián Garay. Los aficionados peruanos han expresado su descontento, señalando que el referí favoreció a la ‘vinotinto’ en decisiones clave que influyeron en el resultado del partido. Dos jugadas en particular han sido objeto de controversia: un penal a favor de Venezuela y un gol anulado a Perú.
Durante el encuentro, el árbitro sancionó un penal por una falta de Carlos Zambrano sobre Josef Martínez, lo que generó un intenso debate. Muchos consideran que la falta no fue lo suficientemente clara como para justificar la decisión. En un encuentro posterior en el aeropuerto, el comentarista deportivo Diego Rebagliati tuvo la oportunidad de hablar con Garay sobre estas decisiones. El árbitro admitió que vio el contacto de Zambrano, aunque también reconoció que Martínez exageró la caída. Garay argumentó que, aunque la falta fue leve, Zambrano no debió ir al suelo en esa jugada.
La segunda jugada polémica fue el gol anulado a Bryan Reyna, que fue invalidado por una supuesta mano. Garay explicó que, tras revisar la repetición, quedó convencido de que la trayectoria del balón había cambiado debido al contacto con la mano de Reyna. Afirmó que, aunque no tenía certeza en el momento de la decisión, la repetición fue clara y justificó su decisión de anular el gol.
Además, Garay se refirió a un posible penal a favor de Perú en el último tramo del partido, donde un remate de Paolo Guerrero impactó en la mano de Jon Aramburu. El árbitro indicó que, aunque el balón tocó la mano, también podría haber golpeado en el cuerpo, lo que complicó la decisión.
Rebagliati, al compartir su experiencia con Garay, notó que el árbitro se mostraba tranquilo y seguro de sus decisiones durante el partido. Garay comentó que, a pesar de la controversia, había hablado con su equipo arbitral y entendía que las decisiones dudosas habían favorecido a Venezuela.
La situación ha generado un debate más amplio sobre la calidad del arbitraje en las Eliminatorias y la necesidad de una mayor transparencia en las decisiones arbitrales. La Conmebol ha publicado el audio del VAR relacionado con el penal a favor de Perú, pero no ha hecho lo mismo con respecto a las decisiones que afectaron a la selección peruana.
La interacción entre Rebagliati y Garay ha puesto de manifiesto la complejidad de las decisiones arbitrales y cómo estas pueden influir en el resultado de un partido. La opinión pública sigue dividida, con muchos aficionados pidiendo una revisión de las decisiones arbitrales y una mayor responsabilidad por parte de los árbitros en situaciones críticas.
En resumen, el partido entre Perú y Venezuela ha dejado una estela de controversia que probablemente seguirá siendo discutida en los días venideros. Las decisiones de Garay han sido cuestionadas, y la presión sobre los árbitros en el fútbol moderno continúa aumentando, especialmente en un contexto tan competitivo como las Eliminatorias para la Copa del Mundo.