La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha designado a Diego Ortega Meneses como presidente del comité organizador del Simposio – XVI Encuentro Internacional de Minería, que se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo de 2026 en Lima. Este evento se presenta como una plataforma clave para discutir la situación actual y las perspectivas de la industria minera, especialmente en el contexto de la transición energética hacia un modelo más sostenible.
Diego Ortega, un profesional con una sólida formación académica y más de 20 años de experiencia en el sector, ha ocupado posiciones estratégicas en importantes empresas mineras. Su trayectoria incluye una maestría en Derecho Internacional por la Universidad de Duke y otra en Alta Gerencia en la Universidad de Harvard. Actualmente, se desempeña como vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American en Perú.
El Simposio reunirá a ejecutivos de empresas minero-energéticas, representantes del gobierno, líderes de opinión pública y académicos, con el objetivo de plantear alternativas que promuevan el desarrollo del sector y su impacto en la agenda nacional. En esta edición, se abordarán temas cruciales como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y las políticas públicas necesarias para impulsar la industria minera en el Perú.
La industria minera peruana enfrenta diversos desafíos, incluyendo la necesidad de adaptarse a un entorno global en constante cambio, donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más importantes. La transición energética, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y promover fuentes de energía renovables, presenta tanto retos como oportunidades para el sector.
Uno de los aspectos destacados del encuentro será la discusión sobre cómo la minería puede contribuir a la transición energética. Esto incluye la exploración de nuevas tecnologías que permitan una extracción más eficiente y menos perjudicial para el medio ambiente. Además, se analizarán las políticas necesarias para fomentar la inversión en proyectos sostenibles y la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno.
La SNMPE ha enfatizado la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la comunicación y el entendimiento entre los diferentes actores de la industria. La colaboración es esencial para abordar los desafíos que enfrenta la minería en el Perú, así como para aprovechar las oportunidades que surgen en un contexto global cada vez más competitivo.
El Simposio también servirá como un espacio para compartir experiencias y mejores prácticas entre los participantes, lo que puede contribuir a la creación de un entorno más favorable para la inversión en el sector. La experiencia de Diego Ortega y su liderazgo en el evento serán fundamentales para guiar las discusiones hacia soluciones prácticas y efectivas.
En resumen, el XVI Encuentro Internacional de Minería se perfila como un evento crucial para el futuro de la industria minera en Perú. Con la participación de expertos y líderes del sector, se espera que se generen ideas innovadoras y se establezcan alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en el país. La transición energética no solo representa un desafío, sino también una oportunidad para que la industria minera se reinvente y contribuya de manera significativa al desarrollo económico y social del Perú.