La Universidad de Tecnología del Perú (UTEC) se encuentra en un proceso de expansión significativo, con la inauguración de un nuevo campus que promete transformar la experiencia educativa de sus estudiantes. Este nuevo espacio, que se construye sobre una extensión de 20,000 m², incluye instalaciones modernas y equipamiento de última generación, lo que refleja el compromiso de la universidad con la innovación y la calidad educativa.
La nueva infraestructura incluirá estacionamientos subterráneos, áreas comunes más amplias, espacios deportivos, y un comedor-cafetería que atenderá a la creciente población estudiantil. Además, se están construyendo cinco pisos dedicados a aulas y oficinas, lo que permitirá a UTEC ofrecer un ambiente académico más adecuado y cómodo para sus 4,400 estudiantes actuales.
El rector de UTEC, Javier Bustamante, ha destacado que la expansión no solo busca aumentar la cantidad de alumnos, sino también mejorar la calidad de la enseñanza. La universidad espera alcanzar una matrícula de aproximadamente 6,000 estudiantes en el futuro, sin comprometer la calidad de la educación que ofrecen.
La inversión en este nuevo campus asciende a 30 millones de dólares, lo que incluye la adquisición de equipamiento especializado. Entre las nuevas instalaciones se encuentran laboratorios de alta tecnología, como Fab Labs, que permitirán a los estudiantes trabajar con herramientas como impresoras 3D y máquinas cortadoras. Esta inversión también contempla la renovación de la tecnología en los espacios existentes, asegurando que todos los ambientes académicos estén a la vanguardia.
UTEC no solo se enfoca en la educación de pregrado, sino que también está ampliando su oferta de posgrado. Se proyecta el lanzamiento de seis nuevas maestrías cada año, lo que refleja una estrategia de crecimiento agresiva en este ámbito. Además, la universidad está en proceso de implementar tres nuevas carreras de pregrado para el 2026, que se centrarán en las facultades de Computación y Negocios.
La incorporación de la inteligencia artificial en el currículo es otro aspecto destacado por Bustamante. UTEC ha lanzado UTEC Coach, un asistente virtual que estará disponible para los estudiantes durante todo el semestre, facilitando el acceso a información académica y mejorando la experiencia de aprendizaje. Esta herramienta es parte de un esfuerzo más amplio para integrar la tecnología en la educación, asegurando que los estudiantes estén preparados para un mercado laboral en constante evolución.
La demanda por las carreras que ofrece UTEC es alta, especialmente en áreas como ingeniería mecatrónica y ciencias de la computación. Estas disciplinas están alineadas con las necesidades del mercado laboral, que busca profesionales capacitados en tecnología y robótica. La universidad ha reportado una tasa de empleabilidad superior al 90% entre sus egresados, lo que subraya la relevancia de su oferta educativa.
En términos de internacionalización, UTEC ha establecido alianzas con universidades extranjeras, permitiendo a sus estudiantes acceder a programas de intercambio y doble grado. Esto no solo enriquece la experiencia académica, sino que también abre puertas a oportunidades laborales en el extranjero.
Además, la Fundación VélezReyes+ ha otorgado 22 becas a jóvenes talentosos de diversas regiones del Perú, lo que demuestra el compromiso de UTEC con la inclusión y el desarrollo del talento en el país. Estas becas están destinadas a estudiantes que buscan formarse en carreras de ciencias, contribuyendo así a la formación de profesionales altamente capacitados en el Perú.
La visión de UTEC es clara: ser un referente en educación superior en el país, adaptándose a las demandas del mercado y preparando a sus estudiantes para los desafíos del futuro. Con la inauguración de su nuevo campus y la ampliación de su oferta académica, la universidad se posiciona como un actor clave en la formación de la próxima generación de líderes en tecnología y negocios.