Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 continúan su curso y hoy, 21 de marzo de 2025, se llevará a cabo un partido clave entre Ecuador y Venezuela. Este encuentro, que se disputará en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito a las 16:00 horas, es crucial para ambas selecciones, que buscan asegurar su lugar en el próximo Mundial que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México.
Ecuador llega a este partido con una racha positiva, ocupando el quinto lugar en la tabla de posiciones con 19 puntos. Su desempeño reciente ha sido notable, con cinco partidos consecutivos sin perder, lo que les otorga un aire de confianza. En su último encuentro, la selección ecuatoriana logró una contundente victoria de 4-0 sobre Bolivia y un triunfo por 1-0 contra Colombia, lo que les ha permitido mantener vivas sus esperanzas de clasificación.
El entrenador Sebastián Beccacece ha enfatizado la importancia de mantener la calma y no caer en el exceso de confianza. En sus declaraciones, destacó la capacidad física y técnica del equipo venezolano, sugiriendo que no deben subestimar a su rival, a pesar de su posición en la tabla. La alineación de Ecuador para este encuentro incluye a jugadores destacados como Enner Valencia y Moisés Caicedo, quienes han demostrado ser fundamentales en el rendimiento del equipo.
Por otro lado, Venezuela enfrenta un desafío mayor. La ‘vinotinto’ ha tenido dificultades en su desempeño en las eliminatorias, ocupando actualmente el octavo lugar con solo 18 puntos. Después de un inicio prometedor, el equipo ha perdido consistencia y necesita urgentemente una victoria para mantener vivas sus posibilidades de alcanzar el repechaje. En su último partido, Venezuela sufrió una dura derrota ante Chile, lo que ha aumentado la presión sobre el equipo y su cuerpo técnico.
El entrenador Fernando Batista se enfrenta a la difícil tarea de reestructurar su defensa, ya que ha perdido a varios jugadores clave por lesiones y suspensiones. Entre las ausencias más notables se encuentran Miguel Navarro y Yordan Osorio, lo que podría afectar la solidez del equipo en un partido tan crucial. A pesar de estos contratiempos, Venezuela cuenta con jugadores talentosos como Salomón Rondón y Yeferson Soteldo, quienes podrían marcar la diferencia en el campo.
El partido será transmitido en Perú a través de Movistar Deportes y también estará disponible en plataformas de streaming como Movistar Play. En Venezuela, los aficionados podrán seguir el encuentro por Venevisión y Televen, mientras que en Ecuador se podrá ver por el Canal del Fútbol y Zapping Sports 2. La hora de inicio es la misma para Perú, Ecuador y Colombia, mientras que en Venezuela comenzará una hora más tarde.
Este encuentro no solo es vital para la clasificación al Mundial, sino que también representa una oportunidad para que ambos equipos demuestren su capacidad y fortaleza en el campo. Ecuador, como local, buscará aprovechar la ventaja de jugar en casa, mientras que Venezuela intentará sorprender y revertir su suerte en las eliminatorias.
Con la presión de la clasificación y la rivalidad entre ambos equipos, se espera un partido emocionante y lleno de acción. Los aficionados de ambos países están ansiosos por ver cómo se desarrolla este crucial enfrentamiento en Quito, que podría definir el futuro de las selecciones en su camino hacia el Mundial 2026.