El 25 de marzo de 2025, el Estadio Monumental de Buenos Aires será el escenario de uno de los encuentros más esperados del fútbol sudamericano: el clásico entre Argentina y Brasil, correspondiente a la jornada 14 de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Este partido no solo es un duelo de rivalidad histórica, sino que también tiene implicaciones cruciales en la clasificación para el próximo Mundial.
Ambas selecciones llegan a este enfrentamiento con la moral alta. Argentina, dirigida por Lionel Scaloni, viene de una victoria importante contra Uruguay en Montevideo, donde un gol de Thiago Almada selló el triunfo. Por su parte, Brasil también se presenta con confianza tras un agónico triunfo 2-1 sobre Colombia, donde Vinicius Júnior anotó el gol decisivo en los últimos minutos del partido.
A pesar de las victorias recientes, ambos equipos enfrentarán este clásico sin sus estrellas, Lionel Messi y Neymar, quienes se encuentran fuera de la convocatoria por lesiones. Sin embargo, esto no disminuye la expectativa de los aficionados, que están ansiosos por ver cómo se desarrollará este emocionante encuentro.
La hora del partido está programada para las 19:00 horas en Perú, Colombia y Ecuador; 20:00 horas en Venezuela, Bolivia y Estados Unidos; 21:00 horas en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile; y 01:00 horas del 26 de marzo en España. Esta amplia cobertura horaria refleja la importancia del partido no solo en Sudamérica, sino también en el ámbito global.
Para los aficionados que deseen seguir el partido, la transmisión oficial en Perú estará a cargo de Movistar, que tiene los derechos exclusivos para emitir todos los encuentros de las Eliminatorias. Además, el partido se podrá ver a través de GOLPERÚ (canal 14-714 HD) y en la plataforma Movistar TV App, accesible desde dispositivos móviles y ordenadores. En Argentina, los aficionados podrán disfrutar del partido a través de TyC Sports y Telefe, mientras que en Brasil, Globo, Zapping y SporTV serán los encargados de la transmisión.
Este clásico sudamericano no solo es un evento deportivo, sino también un fenómeno cultural que une a millones de aficionados en ambos países. La rivalidad entre Argentina y Brasil es una de las más intensas en el mundo del fútbol, y cada encuentro está cargado de emoción y expectativas. En el último enfrentamiento entre ambos equipos, que tuvo lugar en noviembre de 2023 en el Maracaná, Argentina se llevó la victoria con un gol de Nicolás Otamendi, en un partido que estuvo marcado por la controversia, incluyendo una tarjeta roja para el brasileño Joelinton.
Con el telón de fondo de esta rica historia de rivalidad, el partido de hoy promete ser un espectáculo emocionante. Los jugadores de ambos equipos saben que cada encuentro cuenta, no solo para la clasificación al Mundial, sino también para el orgullo nacional. La presión está en el aire, y los aficionados están listos para alentar a sus selecciones en un ambiente que seguramente será electrizante.
En resumen, el clásico entre Argentina y Brasil es más que un simple partido de fútbol; es un evento que trasciende el deporte y se convierte en un símbolo de identidad y pasión para ambos países. Con la mirada del mundo puesta en Buenos Aires, los equipos se preparan para ofrecer un espectáculo inolvidable en esta jornada crucial de las Eliminatorias para el Mundial 2026.