La Liga 1 2025 ha comenzado con una controversia significativa en torno a la permanencia de Deportivo Binacional y Ayacucho FC en la máxima categoría del fútbol peruano. La inclusión de estos equipos en la liga se produjo tras fallos judiciales que les permitieron regresar a la Primera División, pero una reciente decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha puesto en duda su futuro inmediato.
El TAS desestimó la apelación de Binacional, que buscaba revertir el descenso que sufrió en 2023. Esta decisión mantiene la anulación del descuento de dos puntos a Sport Boys, lo que implica que Binacional sigue siendo considerado un equipo descendido. Sin embargo, la situación es más compleja, ya que el club puneño no regresará automáticamente a la Liga 2 debido a un amparo legal que aún está vigente. Esto significa que, a pesar del fallo del TAS, Binacional y Ayacucho FC continúan compitiendo en la Liga 1 mientras se resuelven las instancias legales.
En este contexto, Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), se pronunció sobre la situación. Al regresar de Paraguay, donde asistió al sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, Lozano afirmó que Binacional y Ayacucho son actualmente parte de la Primera División, y que respetará las decisiones de las autoridades competentes. Su postura sugiere que, mientras no haya una orden superior que indique lo contrario, ambos clubes seguirán en la liga.
A pesar de la incertidumbre, Binacional ha tenido un inicio de torneo relativamente positivo, con dos victorias y dos derrotas en las primeras cuatro fechas del Torneo Apertura 2025. Por su parte, Ayacucho FC ha tenido un desempeño más irregular, con un triunfo, un empate y dos derrotas. La continuidad de ambos equipos en la Liga 1 dependerá de la resolución de las instancias legales y de la respuesta de la FIFA a la situación.
Además de la controversia sobre el descenso, la Liga 1 también se prepara para uno de los encuentros más esperados del torneo: el clásico entre Universitario de Deportes y Alianza Lima. Este partido, programado para la séptima fecha del Torneo Apertura, ha suscitado especulaciones sobre una posible reprogramación debido a la participación de ambos clubes en la Copa Libertadores. Sin embargo, Lozano ha confirmado que el clásico se llevará a cabo según lo previsto, argumentando que todos los equipos de Sudamérica compiten bajo las mismas condiciones y que ambos clubes tienen planteles suficientemente amplios para afrontar el desafío.
La situación actual de Binacional y Ayacucho FC refleja las complejidades del sistema de licencias y descensos en el fútbol peruano. La FPF se enfrenta a un desafío considerable al intentar equilibrar la justicia deportiva con las decisiones judiciales que afectan la estructura de la liga. La incertidumbre que rodea a estos clubes podría tener repercusiones significativas no solo en su desempeño en el torneo, sino también en la percepción pública de la gestión de la FPF y del sistema de licencias en el fútbol peruano.
Mientras tanto, los aficionados y seguidores de ambos clubes esperan con ansias la resolución de esta situación, que podría cambiar el rumbo de la temporada para Binacional y Ayacucho FC. La presión sobre la FPF para que actúe de manera justa y transparente es más alta que nunca, y la forma en que manejen esta crisis podría definir el futuro de la liga y la confianza de los hinchas en las instituciones del fútbol peruano.