El Jockey Plaza, uno de los centros comerciales más emblemáticos de Lima, está en proceso de expansión y renovación de su oferta comercial. Este año, el centro comercial tiene como objetivo incorporar nuevas marcas que no solo diversifiquen su mix comercial, sino que también eleven el ticket promedio de consumo de sus visitantes. Entre las novedades más esperadas se encuentra la posible llegada de Sephora, una reconocida cadena de tiendas de cosméticos y productos de belleza.
El gerente general del Jockey Plaza, Juan José Calle, ha confirmado que han mantenido conversaciones con representantes de Sephora, quienes están evaluando la posibilidad de establecerse en Perú. Esta marca, que forma parte del conglomerado francés LVMH, ya tiene presencia en otros países de la región como México y Brasil, donde ha tenido un éxito considerable. Calle ha expresado su confianza en que, si Sephora decide entrar al mercado peruano, el Jockey Plaza será su principal opción debido a su ubicación privilegiada y su atractivo para marcas de alta gama.
Sephora es conocida por su enfoque en el segmento medio-alto del mercado, lo que la convierte en una opción atractiva para el público que busca productos de belleza de calidad. Según expertos en el sector, la marca podría optar por una expansión conservadora en Perú, eligiendo ubicaciones estratégicas donde haya una alta concentración de consumidores interesados en cosméticos de lujo. Los centros comerciales como el Jockey Plaza, Larcomar y Real Plaza Salaverry son considerados como posibles destinos para su primera tienda en el país.
Además de Sephora, el Jockey Plaza también está en conversaciones con otras marcas de lujo que buscan ingresar al mercado peruano. Calle ha mencionado que se espera la llegada de entre cuatro y cinco nuevas marcas de ticket alto este año. Entre ellas se encuentra Dolce & Gabbana, que abrirá su tienda en el segundo semestre, así como Michael Kors y la marca de ropa deportiva Alo Yoga. Estas incorporaciones no solo diversificarán la oferta del centro comercial, sino que también atraerán a un público que busca productos de alta calidad.
La llegada de estas marcas se enmarca en un contexto favorable para el sector retail en Perú. Calle ha destacado que las condiciones macroeconómicas actuales, junto con la libertad en el tipo de cambio y los tratados de libre comercio, han hecho que el país sea visto como un destino atractivo para inversiones en el sector. Esto ha llevado a un aumento en el interés de los retailers por establecerse en el país, lo que se traduce en un crecimiento en las ventas del Jockey Plaza.
En 2024, el centro comercial reportó ingresos de aproximadamente 96,7 millones de dólares, y se espera que esta tendencia continúe en 2025. Calle ha indicado que en los primeros tres meses de este año, las ventas han mostrado un crecimiento del 5% en comparación con el mismo período del año anterior. Se estima que los ingresos del Jockey Plaza podrían crecer entre un 3% y un 4% en el primer trimestre de 2025, lo que refleja un panorama optimista para el sector retail.
La llegada de marcas como Sephora y otras de lujo no solo representa una oportunidad para el Jockey Plaza, sino también para el mercado peruano en general, que busca diversificarse y ofrecer a los consumidores opciones de calidad. La competencia entre los centros comerciales por atraer a estas marcas podría resultar en una mejora en la oferta comercial y en la experiencia de compra para los consumidores.
En resumen, el Jockey Plaza se posiciona como un punto clave para la expansión de marcas de lujo en Perú, y la posible llegada de Sephora es solo una de las muchas novedades que se esperan en el futuro cercano. Con un enfoque en la calidad y la experiencia del cliente, el centro comercial busca consolidarse como un destino preferido para los amantes de la moda y la belleza en el país.