El mundo del wrestling se encuentra de luto tras la confirmación del fallecimiento de Hulk Hogan, una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre, a la edad de 71 años. Su muerte ocurrió en su hogar en Clearwater, Florida, y fue atribuida a una falla cardíaca. Este suceso ha conmocionado a los fanáticos y a la comunidad del entretenimiento deportivo, que recuerda a Hogan como un ícono que transformó el wrestling en un fenómeno global.
Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, dejó una huella imborrable en la industria del wrestling desde su debut en 1977. Sin embargo, su ascenso a la fama mundial se produjo en 1983 cuando firmó con la WWF, ahora conocida como WWE. Durante su carrera, Hogan se convirtió en cinco veces campeón mundial y ostenta el récord del reinado más largo en la historia moderna, con 1,474 días como monarca. Su participación en eventos icónicos, como el Royal Rumble en 1990 y 1991, y su enfrentamiento con André the Giant, lo consolidaron como una leyenda.
La vida de Hogan no se limitó al cuadrilátero. También incursionó en el cine, apareciendo en películas como «Rocky III» y «Gremlins 2», y protagonizó su propio reality show. Además, exploró el mundo empresarial con productos relacionados a su imagen, incluyendo una cerveza y una promoción de lucha libre que buscaba revivir el estilo clásico del wrestling estadounidense. Sin embargo, su trayectoria no estuvo exenta de controversias, como su suspensión temporal de la WWE en 2015 tras la filtración de comentarios racistas, aunque posteriormente fue reincorporado tras disculparse.
El impacto de Hulk Hogan en la lucha libre es incuestionable. Su carismática personalidad, su famosa bigotera y sus frases motivadoras lo convirtieron en un símbolo de la cultura pop. A lo largo de los años, Hogan rompió barreras culturales y generacionales, llevando el wrestling a un público más amplio y convirtiéndolo en un espectáculo de masas. Su legado perdura no solo en la WWE, sino en la memoria colectiva de millones de aficionados que crecieron admirándolo.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de tributos y condolencias de figuras del wrestling y medios de comunicación. Ric Flair, una de las leyendas del wrestling, expresó su dolor en redes sociales, recordando a Hogan como un amigo cercano y un gran atleta. «Estoy completamente impactado al enterarme del fallecimiento de mi gran amigo. Hulk ha estado a mi lado desde que empezamos en la lucha libre. ¡Un atleta, talento, amigo y padre increíble!», escribió Flair, destacando la profunda amistad que compartieron a lo largo de los años.
La comunidad del wrestling ha reaccionado con tristeza ante la pérdida de Hogan, reconociendo su papel fundamental en la evolución del deporte. Muchos medios internacionales han resaltado su legado, señalando que sin él, la lucha libre no sería lo que es hoy. Su influencia se extiende más allá del ring, habiendo inspirado a generaciones de luchadores y aficionados.
Hogan no solo fue un luchador, sino un fenómeno cultural que dejó una marca indeleble en el entretenimiento. Su capacidad para conectar con el público y su dedicación al deporte lo convirtieron en un ícono que será recordado por siempre. A medida que el mundo del wrestling se adapta a su ausencia, su legado perdurará en la historia del entretenimiento deportivo, recordando a todos que la Hulkamanía siempre vivirá en los corazones de sus seguidores.