La Copa Libertadores 2025 ha comenzado a generar revuelo en el mundo del fútbol sudamericano, especialmente tras el sorteo que determinó los grupos del torneo. Universitario de Deportes, el vigente bicampeón del fútbol peruano, se encuentra en el Grupo B junto a River Plate de Argentina, Barcelona SC e Independiente del Valle de Ecuador. Esta situación ha suscitado diversas reacciones tanto en Perú como en Argentina, donde los aficionados y analistas comienzan a evaluar las posibilidades del equipo peruano en esta exigente competencia.
La reacción de los aficionados y expertos peruanos ha sido mixta. Algunos ven esta oportunidad como una plataforma para que Universitario demuestre su calidad ante rivales de gran renombre en el continente. Sin embargo, otros son más pesimistas, señalando que las posibilidades de avanzar a los octavos de final son escasas, dado el nivel de los equipos contrincantes. La presión está sobre el equipo, que deberá superar a estos adversarios para continuar en el torneo.
Desde Argentina, la percepción es bastante clara: River Plate es considerado el favorito indiscutible del grupo. La prensa argentina ha expresado que el equipo dirigido por Marcelo Gallardo no debería tener problemas para liderar la serie, y Universitario ha sido catalogado como el rival más accesible. Esta opinión se ha visto reflejada en la reacción de Guido Glait, un periodista de TyC Sports, quien mostró su entusiasmo al conocer que Universitario formaría parte del grupo de River. Su celebración fue notable, y sus compañeros de panel no tardaron en comentar que River ya había comenzado ganando la Copa Libertadores con este sorteo.
Glait, en un momento de efusividad, exclamó: “Vamoooos, vamooos”, mientras sus compañeros se reían y comentaban sobre la facilidad con la que River podría manejar el grupo. Sin embargo, también surgieron preocupaciones sobre los viajes que el equipo argentino deberá realizar, ya que enfrentará tres desplazamientos largos: dos a Ecuador y uno a Perú. Esta logística podría influir en el rendimiento del equipo en el campeonato local, lo que ha llevado a algunos analistas a pedir cautela al evaluar el desempeño de River en el torneo.
En este contexto, el presidente de River Plate, Jorge Brito, ya había expresado su preocupación por los viajes, sugiriendo que podrían ser un factor desgastante para el equipo. Glait, tras reflexionar sobre esto, admitió que había subestimado la dificultad de los desplazamientos, sugiriendo que hubiera preferido enfrentar a equipos uruguayos o paraguayos en lugar de Universitario.
El fixture de Universitario en la Copa Libertadores 2025 es el siguiente: comenzará el 2 de abril enfrentando a River Plate en Lima, seguido de un partido contra Independiente del Valle en Quito el 9 de abril. Posteriormente, se medirá con Barcelona SC en Guayaquil el 23 de abril, y luego regresará a Lima para jugar contra Independiente del Valle el 7 de mayo. Finalmente, cerrará la fase de grupos enfrentando nuevamente a River Plate en Buenos Aires el 28 de mayo. Aún no se han confirmado las horas de los partidos, lo que añade un nivel adicional de incertidumbre para los aficionados.
Mientras tanto, la comunidad futbolística peruana sigue debatiendo sobre las posibilidades de Universitario en este torneo. Algunos exjugadores y analistas han manifestado que, aunque el camino es complicado, el equipo tiene el potencial para sorprender, especialmente si logra un buen inicio en sus partidos. La historia reciente de otros equipos peruanos en la Copa Libertadores, como Alianza Lima, que logró hazañas inesperadas, también alimenta la esperanza entre los seguidores de Universitario.
La Copa Libertadores es un torneo que no solo pone a prueba la habilidad de los equipos, sino que también es un escenario donde se pueden dar sorpresas. Universitario de Deportes deberá prepararse para enfrentar a rivales de gran nivel y demostrar que puede competir en la élite del fútbol sudamericano. La expectativa es alta, y los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollará esta emocionante fase de grupos.