El comercio electrónico en Perú está experimentando un notable crecimiento, especialmente con la llegada de los Cyber Days, una de las campañas más esperadas del año. Este evento, que se lleva a cabo del 24 al 27 de marzo, se proyecta que generará ventas por alrededor de S/200 millones, lo que representa un incremento del 10% al 15% en comparación con el año anterior. Jaime Montenegro, líder del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destaca que este crecimiento se debe a una mayor adopción del comercio electrónico y a una ligera recuperación económica tras la recesión de 2023.
Durante los Cyber Days, los comercios han reportado un aumento significativo en sus ventas diarias, lo que indica que la campaña está avanzando según lo previsto. Los productos más populares en ediciones anteriores, como tecnología, electrodomésticos, moda y viajes, se espera que sean los más vendidos nuevamente. Se estima que el ticket promedio de compra oscilará entre S/250 y S/350, ligeramente superior al del año pasado.
El evento de marzo es solo uno de los tres Cyber Days programados para el año, junto con los de julio y noviembre. Aunque las campañas de julio y noviembre suelen generar un mayor volumen de ventas debido a factores como gratificaciones y compras navideñas, marzo ha ganado relevancia como una oportunidad para liquidar stock de verano y dinamizar el primer trimestre del año.
Las campañas de Cyber Days son cruciales para los negocios, representando entre el 25% y el 40% de las ventas trimestrales. Para muchas pymes, participar en estos eventos puede significar alcanzar sus ventas mensuales en solo cuatro días. El año pasado, el comercio electrónico en Perú mostró una recuperación moderada, consolidando una base de consumidores digitales y fortaleciendo la infraestructura digital de muchas empresas.
La proyección para el comercio electrónico en 2025 es de un crecimiento entre el 10% y el 12% en el valor total transaccionado. Este crecimiento se atribuye a nuevos hábitos de compra, una mayor penetración de billeteras digitales y campañas de activación digital como los Cyber Days. Además, se anticipa otro evento importante, el Cyber Wow, que se llevará a cabo del 7 al 10 de abril, con expectativas de un gasto promedio de compra de alrededor de S/400.
La competencia en el sector de comercio electrónico ha aumentado con la llegada de plataformas como Temu y Shein, que han capturado un público joven gracias a sus precios bajos y logística eficiente. Esto ha llevado a los comercios locales a mejorar su competitividad en precios y experiencia del cliente. Las empresas peruanas están invirtiendo más en tecnología y marketing para enfrentar este desafío, aprovechando su conocimiento del consumidor y relaciones comerciales sólidas con medios de pago locales.
En resumen, los Cyber Days representan una oportunidad significativa para el comercio electrónico en Perú, impulsando las ventas y fomentando la competitividad en un mercado en constante evolución. Las proyecciones indican que este evento no solo beneficiará a los grandes comercios, sino que también permitirá a las pymes aprovechar el potencial del comercio digital.