Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Avance Inesperado en la Fusión Nuclear
    • El Futuro de la Inteligencia Artificial en el Periodismo
    • Empate Agónico en Cusco: Universitario y Cienciano No se Hacen Daño
    • El Impactante Debut de Alejandro Hohberg en Cienciano
    • “La velada del año 5″: todos los resultados
    • El Impacto Económico de Alianza Lima en la Copa Sudamericana
    • Análisis del Tipo de Cambio del Dólar en Perú: Cotizaciones y Tendencias
    • Récord de audiencia en ‘La Velada del Año 5’ de Ibai Llanos
    • Demos
    • Health
    • Covid19
    • Buy Now
    Facebook X (Twitter) Instagram
    La Gaceta DigitalLa Gaceta Digital
    Subscribe
    domingo, agosto 17
    • Economy
    • Travel
    • Science
    • Sin categoría
    • News
    La Gaceta DigitalLa Gaceta Digital

    Impacto de los Nuevos Aranceles de EE.UU. en la Agricultura Peruana

    By 3 de abril de 2025 Travel No hay comentarios3 Mins Read

    Recientemente, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap), Gabriel Amaro, expresó su preocupación por la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% a las importaciones provenientes de Perú. Esta medida, que se enmarca dentro de una serie de aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, podría tener repercusiones significativas en el sector agrario peruano.

    Amaro destacó que esta nueva tasa arancelaria afectará la competitividad de los productos peruanos en el mercado estadounidense, donde los costos de entrada se incrementarán. «Es un primer golpe. Esto afecta de varias maneras. Por un lado, entrarían nuestros productos más caros a Estados Unidos, donde aparentemente algunos de los competidores tienen la misma tasa de arancel», comentó.

    El presidente de Agap mencionó que países como Chile y Colombia también enfrentan un arancel del 10%, lo que podría poner a los productos peruanos en desventaja si no se toman medidas adecuadas. A pesar de que Perú tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., la incertidumbre sobre cómo se aplicarán estos aranceles genera inquietud entre los productores.

    Amaro también subrayó que, hasta el momento, no se han definido claramente los detalles sobre la implementación de estos aranceles. La falta de información precisa sobre cómo se aplicarán las tasas arancelarias ha llevado a los productores a buscar respuestas y soluciones. En este sentido, se han iniciado conversaciones con el gobierno peruano, incluyendo reuniones con el Ministerio de Turismo y la Cancillería, para evaluar las posibles repercusiones y estrategias a seguir.

    «Hemos estado reunidos evaluando la situación también con el embajador de Perú en Estados Unidos. Además, vamos a tener una reunión esta semana con la ministra de comercio exterior para ver un poco los detalles de cómo se aplicarían», agregó Amaro, enfatizando la necesidad de una respuesta coordinada ante esta nueva realidad comercial.

    El impacto de estos aranceles no solo se limitará a los productores agrarios, sino que también podría afectar a los consumidores en Perú. Un aumento en los precios de los productos agrícolas importados podría trasladarse a los precios finales, lo que generaría un efecto en la inflación y en el poder adquisitivo de los ciudadanos.

    Por otro lado, la imposición de aranceles recíprocos podría llevar a una revisión de las políticas comerciales entre Perú y Estados Unidos. La posibilidad de que Perú adopte medidas similares en respuesta a los aranceles de EE.UU. podría abrir un nuevo capítulo en las relaciones comerciales entre ambos países.

    La incertidumbre en el sector agrario también se ve reflejada en la Bolsa de Valores de Lima, que ha comenzado a mostrar indicadores negativos tras el anuncio de los aranceles. Los inversores están atentos a cómo se desarrollará esta situación y qué medidas tomará el gobierno peruano para mitigar el impacto en la economía.

    En resumen, la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 10% a las importaciones peruanas plantea serios desafíos para el sector agrario del país. La falta de claridad sobre la aplicación de estos aranceles y la necesidad de una respuesta coordinada por parte del gobierno son aspectos cruciales que determinarán el futuro de las relaciones comerciales entre Perú y Estados Unidos. Los productores agrarios, así como los consumidores, deberán estar preparados para enfrentar las consecuencias de esta nueva política comercial.

    Agricultura Peruana EE Nuevos Aranceles UU

    Keep Reading

    El Impacto Económico de Alianza Lima en la Copa Sudamericana

    Análisis del Tipo de Cambio del Dólar en Perú: Cotizaciones y Tendencias

    Pilsen House of Music: Un Nuevo Espacio para la Amistad y la Música en Barranco

    Perú Registra Superávit Fiscal en el Segundo Trimestre de 2025

    El Auge de la Minería Ilegal en Perú: Un Desafío Creciente

    Transformando Desafíos en Oportunidades: La Importancia de la Perspectiva

    Add A Comment

    Comments are closed.

    sdsdf

    • sdf
    • dsd
    • sdd

    New Comments
    • canadian pharmaceuticals for usa sales en France’s Largest Business Summit to Conclude on Mar 22
    • Elijahvep en UK’s Queen Elizabeth Pulls Out of Commonwealth Service
    • Köpa Cialis en Football World Cup: Which teams have qualified for Qatar 2022?
    • Elijahvep en US Army to Award Production Contract for Light Tank this Summer

    Entradas recientes

    • Avance Inesperado en la Fusión Nuclear
    • El Futuro de la Inteligencia Artificial en el Periodismo
    • Empate Agónico en Cusco: Universitario y Cienciano No se Hacen Daño
    • El Impactante Debut de Alejandro Hohberg en Cienciano
    • “La velada del año 5″: todos los resultados

    Comentarios recientes

    1. canadian pharmaceuticals for usa sales en France’s Largest Business Summit to Conclude on Mar 22
    2. Elijahvep en UK’s Queen Elizabeth Pulls Out of Commonwealth Service
    3. Köpa Cialis en Football World Cup: Which teams have qualified for Qatar 2022?
    4. Elijahvep en US Army to Award Production Contract for Light Tank this Summer
    5. MarvinVof en France’s Largest Business Summit to Conclude on Mar 22

    Archivos

    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • marzo 2022
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • agosto 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020

    Categorías

    • Covid19
    • Economy
    • Europe
    • Fitness
    • Health
    • Innovation
    • Lifestyle
    • News
    • Science
    • Sin categoría
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • US Politics
    • World
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Economy
    • Travel
    • Science
    • Sin categoría
    • News
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.