La selección peruana de fútbol se enfrenta a un momento crítico en las Eliminatorias para la Copa del Mundo 2026. Tras una jornada doble que dejó un sabor amargo, el equipo dirigido interinamente por Óscar Ibáñez sufrió una derrota ante Venezuela, lo que ha generado un clima de descontento entre los aficionados y los jugadores. En este contexto, el extremo Bryan Reyna se ha convertido en el centro de atención tras la anulación de un gol que podría haber cambiado el rumbo del partido.
El partido contra Venezuela, disputado en el estadio Monumental de Maturín, terminó con un marcador de 1-0 a favor de los locales, gracias a un gol del delantero Salomón Rondón. Sin embargo, la controversia se desató cuando el árbitro chileno Cristián Garay anuló un gol de Reyna, que había sido marcado justo antes del descanso. La decisión fue respaldada por el videoarbitraje (VAR), que determinó que el balón había tocado la mano del jugador peruano antes de entrar en la portería.
Bryan Reyna, quien juega para el club Belgrano, no tardó en expresar su frustración respecto a esta decisión. En declaraciones realizadas en el aeropuerto Jorge Chávez, el jugador argumentó que el balón no le había tocado en la mano, sino que había impactado en su cabeza y rodilla. “No me choca en la mano, tengo la mano pegada, me choca en la cabeza y va directo al arco. Me choca en la rodilla”, afirmó Reyna, defendiendo su posición con vehemencia.
Además de la anulación de su gol, Reyna también criticó la actuación del árbitro Garay, señalando que hubo otras decisiones cuestionables durante el partido, incluyendo un penal a favor de Perú que no fue sancionado. “Mucha injusticia en el partido, le hacen un penal a Guerrero que lo jalan, luego una mano, todo muy mal”, comentó el jugador, quien se mostró decepcionado por la falta de repeticiones en las jugadas polémicas.
La situación de la selección peruana es delicada. Actualmente, se encuentra en la penúltima posición de la tabla de las Eliminatorias, con solo 10 puntos, lo que la aleja de la zona de repechaje. A cinco puntos de distancia de Venezuela, que ocupa el último lugar de clasificación, Perú necesita sumar puntos en los próximos partidos para mantener vivas sus esperanzas de asistir al Mundial.
El camino por delante no será fácil. La selección peruana tiene cuatro partidos restantes en las Eliminatorias, enfrentando a rivales que, aunque ya podrían estar clasificados, buscarán cerrar sus campañas con buenos resultados. En junio, Perú se medirá contra Colombia de visita y Ecuador en casa, mientras que en septiembre jugará contra Uruguay y cerrará la fase de clasificación recibiendo a Paraguay en Lima.
A pesar de la adversidad, Bryan Reyna se mostró optimista sobre las posibilidades de su equipo. “Siempre hay posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo”, afirmó, destacando la unidad del plantel y el esfuerzo colectivo que han demostrado en las últimas fechas de Eliminatorias. “El plantel está unido, ustedes han visto que en esta fecha de Eliminatorias hemos luchado, jugó bien Perú”, agregó, enfatizando la importancia de la cohesión del equipo en momentos difíciles.
La controversia en torno al gol anulado de Reyna ha puesto de relieve la presión que enfrenta la selección peruana en este momento crítico. Los aficionados esperan que el equipo pueda superar estos obstáculos y demostrar su valía en los próximos encuentros. La actuación del árbitro y las decisiones del VAR seguirán siendo temas de debate, pero lo que está claro es que la selección necesita concentrarse en el juego y en sumar los puntos necesarios para mantener vivas sus esperanzas de clasificación al Mundial.