El ambiente en el fútbol peruano se intensifica a medida que se acerca el clásico entre Universitario de Deportes y Alianza Lima, programado para el 5 de abril de 2025. Este encuentro no solo es crucial por la rivalidad histórica entre ambos equipos, sino también por la creciente presión sobre el delantero argentino Diego Churín, quien ha sido objeto de críticas por su bajo rendimiento en la temporada actual.
Los hinchas de Universitario, en un acto de apoyo y al mismo tiempo de protesta, realizaron un banderazo la noche anterior al partido. Este evento, que tradicionalmente busca motivar al equipo, se tornó polémico cuando los aficionados mostraron una pancarta que decía: “Churín, lárgate”. Este mensaje refleja la frustración de los seguidores hacia el jugador, quien ha tenido un inicio de temporada decepcionante, con solo un gol anotado en el torneo.
La situación de Churín se ha vuelto insostenible tras su actuación en el debut de Universitario en la Copa Libertadores 2025, donde su desempeño fue criticado. En ese partido, el equipo enfrentó a River Plate y Churín fue sustituido a los 55 minutos, lo que intensificó las quejas de los hinchas. La afición no solo ha dirigido su descontento hacia el jugador, sino también hacia Manuel Barreto, el gerente deportivo del club, a quien acusaron de ser un “estafador” por las decisiones tomadas en la conformación del plantel.
La presión sobre Churín se ha incrementado en las redes sociales, donde muchos aficionados han expresado su deseo de que el delantero sea reemplazado. La situación se complica aún más con la inminente llegada del clásico, donde la afición espera una respuesta contundente del equipo. En este contexto, el entrenador Fabián Bustos ha decidido alinear a Alex Valera como titular junto a Edison Flores, dejando a Churín en el banco de suplentes. Esta decisión podría ser una oportunidad para que Churín se reivindique si se le da la oportunidad de jugar en el segundo tiempo.
El clásico entre Universitario y Alianza Lima es uno de los encuentros más esperados del fútbol peruano, y ambos equipos llegan con la necesidad de obtener una victoria tras sus respectivas derrotas en la Copa Libertadores. Universitario, que ha tenido un inicio de temporada irregular, busca recuperar la confianza de su afición, mientras que Alianza Lima también necesita un triunfo para mantenerse en la lucha por el título.
Los hinchas de Universitario han mostrado su descontento no solo por el rendimiento de Churín, sino también por la falta de resultados positivos en el inicio del torneo. La presión sobre el equipo es palpable, y el clásico representa una oportunidad crucial para cambiar la narrativa de la temporada. La afición espera que el equipo pueda superar las adversidades y demostrar su calidad en el campo de juego.
La alineación de Universitario para el clásico incluye a Sebastián Britos en la portería, con una defensa compuesta por Aldo Corzo, Williams Riveros y César Inga. En el mediocampo, Jairo Concha y Jorge Murrugarra se encargarán de la creación de juego, mientras que Edison Flores y Alex Valera serán los encargados de la ofensiva. Por su parte, Alianza Lima contará con Guillermo Viscarra en el arco y una defensa sólida liderada por Carlos Zambrano.
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, y será transmitido por L1 Max, el canal oficial del campeonato peruano. Los aficionados podrán seguir el partido a través de diversas plataformas de streaming, lo que garantiza que el interés por este clásico se mantenga alto.
La tensión en el ambiente es evidente, y tanto Universitario como Alianza Lima saben que este partido puede definir el rumbo de sus temporadas. La afición espera un espectáculo emocionante, pero también está atenta a cómo se desarrollarán las dinámicas internas de cada equipo, especialmente en el caso de Churín, quien tiene la presión de demostrar su valía en un momento crítico.