Latam Airlines Group S.A. ha dado a conocer la aprobación de un programa de recompra de acciones durante su reciente Junta Extraordinaria de Accionistas. Este plan, que se enmarca dentro de los artículos 27 A y 27 C de la Ley sobre Sociedades Anónimas, permitirá a la aerolínea adquirir hasta el 1,6% de sus acciones suscritas y pagadas, lo que equivale a aproximadamente 9.671 millones de acciones. La duración del programa será de 18 meses a partir de la fecha de la junta.
El directorio de Latam Airlines ha sido delegado con la responsabilidad de implementar este plan, lo que incluye la facultad de determinar el precio de compra de las acciones. Esto significa que la compañía podrá llevar a cabo la recompra en las Bolsas de Valores, utilizando sistemas que faciliten la adquisición proporcional de las acciones o directamente en la rueda de negociación, siempre respetando los límites establecidos por la ley.
El programa de recompra se considera una estrategia para fortalecer la posición financiera de la empresa y aumentar el valor para los accionistas. En el contexto actual, donde la industria aérea ha enfrentado desafíos significativos debido a la pandemia y otros factores económicos, este tipo de iniciativas son vistas como un intento de recuperar la confianza de los inversores y estabilizar el mercado de acciones de la compañía.
Además, la junta extraordinaria también abordó otros temas relevantes para el futuro de Latam Airlines, incluyendo la situación del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. La decisión de suspender la inauguración de este aeropuerto ha generado reacciones en el sector aéreo, que considera crucial realizar más pruebas antes de su apertura oficial. Las aerolíneas han respaldado esta decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), enfatizando la importancia de garantizar la seguridad y funcionalidad del nuevo terminal.
La reactivación de rutas también ha sido un tema central en la agenda de Latam Airlines. La compañía ha anunciado la reanudación de su ruta directa entre Lima y Orlando, Estados Unidos, lo que representa un paso positivo hacia la recuperación de la conectividad internacional. Esta ruta es especialmente significativa, ya que conecta a Perú con un importante destino turístico y comercial en Estados Unidos, lo que podría impulsar el tráfico de pasajeros y contribuir a la recuperación económica del sector.
En resumen, el programa de recompra de acciones de Latam Airlines es una medida estratégica que busca fortalecer la confianza de los inversores y mejorar la situación financiera de la compañía en un entorno desafiante. La reanudación de rutas y la atención a la apertura del nuevo aeropuerto son también aspectos clave que la aerolínea está manejando para asegurar su crecimiento y estabilidad en el futuro.