La tenista peruana Lucciana Pérez continúa su ascenso en el circuito internacional, destacándose en la reciente gira brasileña. Con un impresionante récord de 14 victorias consecutivas en individuales, la joven de 20 años ha demostrado su talento y determinación en el tenis profesional. En el W35 de São Paulo, Pérez se coronó campeona tanto en la categoría de singles como en dobles, consolidando su posición como una de las figuras emergentes del deporte en Perú.
En la final de singles, Lucciana se enfrentó a la argentina María Florencia Urrutía, quien ocupa el puesto 710 en el ranking mundial. El partido fue una verdadera batalla que se extendió por más de dos horas, finalizando con un marcador de 7-6 (7) y 6-3 a favor de la peruana. La victoria fue celebrada con entusiasmo, y Lucciana levantó el puño en señal de triunfo mientras la árbitra anunciaba el final del encuentro. Este triunfo no solo representa un nuevo trofeo en su carrera, sino también un paso significativo hacia su objetivo de competir en el circuito WTA.
La semana de competencia fue excepcional para Pérez, quien solo cedió un set durante todo el torneo, y ese fue ante su compatriota Dana Guzmán, en un partido que se extendió por más de tres horas. Ambas tenistas formaron parte del equipo nacional en la Billie Jean King Cup, lo que añade un nivel de camaradería y competencia a su enfrentamiento.
El éxito de Lucciana en São Paulo se suma a su reciente victoria en el W35 de Río de Janeiro, donde también se alzó con el título sin perder un solo set. Estos dos triunfos en sus primeros torneos del año son un claro indicativo de su creciente habilidad y confianza en la cancha. La tenista limeña ha demostrado que su preparación y dedicación están dando frutos, y su próximo desafío será en el W35 de Pergamino, Argentina, programado del 28 de julio al 3 de agosto.
La trayectoria de Lucciana Pérez en el tenis profesional comenzó a tomar forma en junio de 2023, cuando estuvo a un paso de ganar el título de Roland Garros Junior. Su actuación en ese torneo la colocó en el radar del deporte nacional, y desde entonces ha trabajado arduamente para alcanzar sus metas. En julio de 2024, logró su primer título profesional en el W15 ITF de Luján, convirtiéndose en la tenista más joven en ganar un torneo de este nivel en individuales, tras vencer a la argentina Luisina Giovannini, quien se retiró por lesión durante el partido.
Pérez no solo ha destacado en individuales, sino que también ha tenido éxito en dobles. En el mismo torneo de Luján, se coronó campeona en esta categoría junto a la local Jazmín Ortenzi. Su habilidad para adaptarse y sobresalir en ambas modalidades es un testimonio de su versatilidad y talento.
En agosto de 2024, Lucciana continuó su racha ganadora al conquistar el W35 de Chacabuco, donde derrotó a la francesa Alice Tubello, quien ocupaba el puesto 274 en el ranking mundial. La victoria fue contundente, con un marcador de 6-2 y 6-4, lo que reafirma su capacidad para competir a altos niveles.
Este 2025 ha sido un año prometedor para la joven tenista, quien ya ha sumado tres títulos a su palmarés, incluyendo el reciente triunfo en São Paulo. Su dedicación y esfuerzo están comenzando a dar sus frutos, y el futuro parece brillante para esta talentosa atleta peruana. La comunidad del tenis en Perú sigue de cerca su progreso, esperando que pronto pueda dar el salto definitivo al circuito WTA y seguir representando al país en el escenario internacional.
Lucciana Pérez no solo es una figura destacada en el tenis peruano, sino que también es un ejemplo de perseverancia y trabajo duro. Con cada victoria, se acerca más a sus sueños y a dejar una huella en la historia del deporte en su país.