La tenista peruana Lucciana Pérez continúa su ascenso en el circuito internacional, destacándose en la gira brasileña. Con un impresionante récord de 14 victorias consecutivas en individuales, la joven deportista de 20 años ha demostrado su talento y determinación en el W35 de São Paulo, donde se coronó campeona tanto en la categoría de singles como en dobles.
En la final de singles, Lucciana se enfrentó a la argentina María Florencia Urrutía, quien ocupa el puesto 710 en el ranking mundial. El partido fue un verdadero espectáculo que se extendió por más de dos horas, culminando con un marcador de 7-6 (7) y 6-3 a favor de la peruana. La victoria fue celebrada con entusiasmo, mientras el público aplaudía y la árbitro anunciaba el final del encuentro. Este triunfo marca el cuarto título en la carrera de Pérez, quien ha mostrado un rendimiento excepcional en el circuito de la ITF.
La semana anterior, Lucciana ya había demostrado su capacidad al ganar el W35 de Río de Janeiro, donde no cedió ningún set. Con estos dos títulos en sus primeros torneos del año, la tenista limeña se posiciona como una de las figuras más prometedoras del tenis peruano, con la mirada puesta en el circuito WTA.
En el torneo de São Paulo, Lucciana también se llevó el título de dobles, formando pareja con la mexicana Marian Gómez. Juntas, lograron vencer a la dupla china compuesta por Dang y You, lo que añade otro logro a su creciente palmarés. La tenista peruana ha tenido un inicio de temporada espectacular, y su próximo desafío será en el W35 de Pergamino, Argentina, programado del 28 de julio al 3 de agosto.
El ascenso de Lucciana Pérez en el tenis no es casualidad. La joven tenista se hizo notar en el ámbito nacional tras su destacada actuación en la Roland Garros Junior 2023, donde estuvo a un paso de conquistar el título. Desde entonces, ha trabajado arduamente para consolidar su carrera profesional. En julio de 2024, logró su primer título en el W15 ITF de Luján, convirtiéndose en la tenista más joven en ganar un torneo de este nivel en individuales, tras vencer a la argentina Luisina Giovannini, quien se retiró por lesión durante el partido.
El éxito continuó para Lucciana en agosto de 2024, cuando se coronó campeona en el W35 de Chacabuco, donde derrotó a la francesa Alice Tubello, quien en ese momento ocupaba el puesto 274 del ranking mundial. La victoria fue contundente, con un marcador de 6-2 y 6-4, lo que reafirmó su potencial en el circuito.
Este 2025 ha sido un año de consolidación para la tenista peruana, quien ha sumado ya tres títulos a su carrera, incluyendo el reciente triunfo en el W35 de Río de Janeiro. Su capacidad para competir al más alto nivel y su racha de victorias la colocan en una posición privilegiada para seguir avanzando en su carrera.
El futuro parece prometedor para Lucciana Pérez, quien ha demostrado ser una competidora feroz en la cancha. Con su talento y dedicación, se espera que continúe cosechando éxitos y que pronto pueda dar el salto al circuito WTA, donde competirá contra las mejores jugadoras del mundo. La comunidad tenística peruana observa con entusiasmo su progreso, esperando que su trayectoria inspire a futuras generaciones de tenistas en el país.
La historia de Lucciana es un testimonio del arduo trabajo y la perseverancia que se requieren para triunfar en el deporte. A medida que avanza en su carrera, su nombre se convierte en sinónimo de esperanza y éxito para el tenis peruano.