América de Cali inició su participación en la Copa Sudamericana 2025 con un contundente triunfo de 3-1 sobre Racing Club de Montevideo, en un partido que se llevó a cabo en el emblemático Estadio Centenario. Este resultado no solo marca un buen comienzo para el equipo colombiano en el torneo continental, sino que también resalta la destacada actuación del delantero peruano Luis Ramos, quien anotó el tercer gol del encuentro.
Ramos, quien ha tenido un inicio prometedor en su nueva etapa con América de Cali, expresó su satisfacción por el triunfo y la importancia del apoyo de la hinchada. «Ha sido muy bonito. La verdad que muy feliz, agradecido con la hinchada porque a donde vamos, siempre están. Nos están apoyando todo el tiempo y esperemos que sea así en todo momento tanto en el torneo internacional como en el local. Todavía nos queda mejorar», comentó el delantero en una entrevista posterior al partido.
La influencia de Juan Fernando Quintero
Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la actuación de Juan Fernando Quintero, quien no solo brindó una asistencia crucial, sino que también fue fundamental en la creación de juego del equipo. Ramos no dudó en elogiar a su compañero, señalando que su presencia en el campo facilita el juego para todos. «Es una persona increíble. La verdad que nosotros estamos muy felices de tenerlo en el camerino, que sea parte de nosotros. Además, a nosotros se nos hace muy fácil las cosas porque ese tipo de jugadores tienen una calidad increíble», afirmó.
Quintero, quien tuvo una precisión en los pases del 71% y tocó el balón en 49 ocasiones, fue clave para que América de Cali pudiera marcar la diferencia en el partido. Su capacidad para leer el juego y su visión en el campo fueron evidentes, lo que permitió al equipo mantener el control y la posesión del balón.
El análisis del partido
El encuentro fue un claro reflejo de la estrategia del América de Cali, que supo adaptarse a las circunstancias del juego. Quintero destacó la importancia de haber estudiado al rival y cómo el equipo logró neutralizar su intensidad. «Sabíamos que ellos son un equipo muy intenso, sobre todo con el ‘9′, pero tratamos de marcar nuestro juego, con intensidad con la pelota y tratamos de asegurar mucho el juego», explicó.
El triunfo en Montevideo no solo es un impulso moral para el equipo, sino que también establece un precedente en su camino en la Copa Sudamericana. La eficacia mostrada en el partido es un indicativo de que América de Cali está preparado para enfrentar los desafíos que se presenten en el torneo.
Adaptación de Luis Ramos
Luis Ramos, quien llegó a América de Cali hace pocos meses, ha mostrado una rápida adaptación a la liga colombiana, que es conocida por su alta intensidad. Su experiencia previa en la Liga 1 de Perú, especialmente en ciudades de altura, ha sido un factor determinante en su rendimiento. Hasta el momento, ha anotado dos goles en nueve partidos, lo que demuestra su capacidad para contribuir al equipo en momentos clave.
El delantero ha estado alternando su posición con Rodrigo Holgado, pero su reciente actuación en Uruguay podría ser el impulso que necesita para consolidarse como titular en el equipo. La competencia en el plantel es alta, pero la calidad de Ramos y su deseo de dejar huella en el club son evidentes.
Expectativas futuras
Con este triunfo, América de Cali se posiciona favorablemente en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. La combinación de talento y trabajo en equipo, liderada por figuras como Quintero y Ramos, sugiere que el equipo tiene el potencial para avanzar lejos en el torneo. La afición espera que este sea solo el comienzo de una campaña exitosa, tanto a nivel local como internacional. El próximo desafío será mantener este nivel de rendimiento y seguir construyendo sobre la base de este sólido inicio en la competición.