La selección peruana de fútbol se enfrenta a un momento decisivo en su camino hacia el Mundial de 2026. Este jueves 20 de marzo, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez se medirá contra Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, en un partido que podría definir sus posibilidades de clasificación. La ‘blanquirroja’ busca romper una racha negativa que la ha dejado en el último lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas.
El nuevo entrenador, Óscar Ibáñez, asume el mando tras la salida de Jorge Fossati, y su debut será ante un rival que también está en la lucha por un lugar en la Copa del Mundo. Perú ha tenido un desempeño decepcionante en la competición, logrando solo una victoria en los últimos partidos, lo que ha generado preocupación entre los aficionados y analistas deportivos. La única victoria de Perú en esta fase clasificatoria fue contra Uruguay en noviembre de 2024, lo que ha dejado al equipo con apenas 7 puntos en la tabla.
El partido contra Bolivia se llevará a cabo a las 20:30 horas locales, y se espera que la afición llene el estadio para apoyar a su selección. La situación es crítica, ya que solo quedan seis fechas para que se definan los clasificados al Mundial que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. La selección boliviana, por su parte, se encuentra en una mejor posición, ocupando la zona de repechaje, lo que añade presión al encuentro.
En la previa del partido, Ibáñez ha expresado su confianza en la experiencia de sus jugadores, destacando que varios de ellos han superado los cien partidos con la selección mayor. “No cualquier selección tiene esta experiencia, y no tengo duda que mañana lo harán notar en la cancha”, afirmó el técnico. Sin embargo, también mencionó que el estado del campo de juego no es el ideal, lo que podría influir en el rendimiento de los jugadores.
El equipo peruano contará con el regreso de figuras clave como André Carrillo, Renato Tapia y Pedro Aquino, quienes son fundamentales para revertir la complicada situación del equipo. La alineación prevista incluye a Pedro Gallese en la portería, con una defensa compuesta por Luis Advíncula, Renzo Garcés, Luis Abram y Marcos López. En el mediocampo, Tapia y Peña serán cruciales, mientras que en la delantera se espera que Paolo Guerrero y Andy Polo lideren los ataques.
Los precios de las entradas para el encuentro han sido accesibles, con boletos que oscilan entre 108 y 850 soles, y hasta el momento se ha vendido más del 70% de la capacidad del estadio. Esto refleja el interés y la esperanza de los aficionados peruanos por ver a su selección triunfar en un momento tan crítico.
La última vez que Perú y Bolivia se enfrentaron fue en noviembre de 2023, donde Bolivia se llevó la victoria con un marcador de 2-0, lo que añade un extra de motivación para el equipo local. La historia reciente entre ambos equipos ha sido favorable para los bolivianos, lo que hace que este partido sea aún más importante para Perú, que necesita urgentemente sumar puntos para mantener vivas sus esperanzas de clasificación.
El ambiente en Lima se calienta a medida que se acerca el día del partido. Los hinchas están listos para alentar a su equipo, y se espera que el Estadio Nacional sea un fortín para la ‘blanquirroja’. La presión está sobre los hombros de Ibáñez y sus jugadores, quienes deben demostrar que pueden superar las adversidades y comenzar a escalar posiciones en la tabla. Este encuentro no solo es un partido más; es una oportunidad para que Perú recupere la confianza y la fe de su afición en el camino hacia el Mundial.