El 20 de marzo de 2025, la selección peruana se prepara para un partido decisivo contra Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, en el marco de la decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. Este encuentro es vital para ambos equipos, ya que buscan mantener vivas sus esperanzas de clasificación al torneo internacional.
La situación de Perú es crítica, ya que actualmente ocupa el último lugar de la tabla con solo siete puntos tras doce partidos disputados. La presión es alta, especialmente después de una racha de malos resultados que ha llevado a la destitución del anterior entrenador, Jorge Fossati. Óscar Ibáñez asume el mando de la selección en un momento complicado, y su objetivo es revertir la situación y conseguir una victoria que permita a la Blanquirroja seguir soñando con un lugar en el repechaje.
El mediocampista Renato Tapia, quien regresa al equipo tras una lesión, expresó la necesidad de ganar: «La idea es ganar y seguir vivos en las eliminatorias». Este partido no solo es una oportunidad para sumar puntos, sino también para recuperar la confianza de la afición, que ha estado decepcionada por el desempeño del equipo en las últimas fechas.
En cuanto a la alineación, Perú se presentará con un esquema táctico 4-2-3-1, similar al que utilizó con éxito bajo la dirección de Ricardo Gareca. Jugadores experimentados como Paolo Guerrero, Gianluca Lapadula y André Carrillo serán clave en la búsqueda de goles, enfrentándose a una defensa boliviana que ha mostrado solidez, aunque también ha tenido sus altibajos.
Por su parte, Bolivia llega al partido en una posición más cómoda, ocupando el séptimo lugar con 13 puntos. Aunque aún están fuera de la zona de clasificación directa, su rendimiento reciente ha sido competitivo, con tres victorias, un empate y dos derrotas en sus últimos seis encuentros. El equipo, dirigido por Óscar Villegas, empató 2-2 en su último partido contra Paraguay, lo que les dejó un buen sabor de boca y confianza para enfrentar a Perú.
El árbitro del encuentro será Yael Falcón Pérez, quien debutará en las Eliminatorias 2026. Su estilo de arbitraje ha sido descrito como pragmático, lo que podría influir en el desarrollo del partido. La afición de ambos equipos está ansiosa por ver cómo se desenvuelven sus selecciones en este crucial enfrentamiento.
El partido está programado para comenzar a las 20:30 hora local, y se espera que el Estadio Nacional de Lima esté lleno de hinchas que apoyen a la selección peruana. La importancia de este encuentro no puede subestimarse; el ganador dará un paso significativo hacia sus aspiraciones mundialistas, mientras que el perdedor podría ver cómo sus posibilidades se desvanecen.
Los canales que transmitirán el partido en Perú incluyen ATV, Movistar Deportes y América TV, además de opciones de streaming a través de Movistar Play y otros servicios en diferentes países de la región. Los horarios de inicio varían según la ubicación, lo que permite a los aficionados de toda América seguir el emocionante duelo.
Este enfrentamiento entre Perú y Bolivia no solo es un partido de fútbol; es una batalla por la supervivencia en las Eliminatorias, donde cada punto cuenta y cada jugada puede marcar la diferencia entre la esperanza y la desilusión. La Blanquirroja necesita un triunfo para salir del fondo de la tabla y mantener vivas sus aspiraciones de clasificar al Mundial, mientras que Bolivia busca consolidar su posición y acercarse a la zona de repechaje. La tensión y la emoción están garantizadas en este crucial duelo sudamericano.