Raúl Ruidíaz, el destacado delantero peruano, ha sido oficialmente anunciado como nuevo jugador de Atlético Grau, marcando un regreso significativo al fútbol peruano. Este fichaje ha generado gran expectativa entre los aficionados y ha sido considerado uno de los movimientos más destacados del mercado de pases de 2025.
La llegada de Ruidíaz a Atlético Grau se produce tras una serie de negociaciones fallidas con otros clubes, incluyendo su frustrada incorporación a Universitario de Deportes. El delantero, que había sido vinculado a Ayacucho FC, finalmente optó por unirse al equipo de Piura, donde se espera que aporte su experiencia y calidad en el campo.
En las horas previas a su anuncio oficial, los rumores sobre su fichaje comenzaron a intensificarse. Ruidíaz alimentó la especulación a través de sus redes sociales, compartiendo un video con un miembro del club y una imagen en el estadio Alejandro Villanueva, donde presenció un partido de su nuevo equipo en la Copa Sudamericana.
La confirmación llegó el 3 de abril, cuando Atlético Grau dio la bienvenida a Ruidíaz a través de sus plataformas digitales. La publicación fue acompañada de un mensaje entusiasta que destacaba la calidad del jugador y su importancia para el equipo. Además, se reveló que el contrato de Ruidíaz se extiende hasta finales de 2025, con una cláusula de salida que le permitirá explorar oportunidades en el extranjero o en otros torneos locales.
El entrenador Ángel Comizzo, quien tiene un historial exitoso con Ruidíaz tras haber sido campeones juntos en Universitario en 2013, jugó un papel crucial en la decisión del delantero de unirse a Atlético Grau. Comizzo se comunicó directamente con Ruidíaz para expresar su interés en contar con él en su plantilla, lo que sin duda influyó en la decisión final del jugador.
La noticia del fichaje ha generado reacciones diversas en el ámbito futbolístico peruano. Exjugadores y aficionados han expresado su apoyo y buenos deseos a Ruidíaz en sus nuevas aventuras. Jefferson Farfán, otro ícono del fútbol peruano, le envió un mensaje de aliento a través de sus redes sociales, deseándole éxito en su nueva etapa.
Sin embargo, a pesar de la emoción que rodea su fichaje, Ruidíaz no podrá participar en la fase de grupos de la Copa Sudamericana con Atlético Grau. Esto se debe a que no fue incluido en la lista de buena fe del club para este torneo. La única oportunidad de que el delantero juegue en la Sudamericana sería si el equipo logra avanzar a los octavos de final.
Andrés Ríos, gerente deportivo de Atlético Grau, comentó sobre el fichaje, destacando la importancia de Ruidíaz para el equipo en la Liga 1. A pesar de la limitación en su participación en la Copa Sudamericana, Ríos confía en que el delantero será un gran aporte para el club en el campeonato local.
La llegada de Ruidíaz a Atlético Grau representa no solo un refuerzo significativo para el equipo, sino también una nueva etapa en la carrera del jugador. Con 34 años, Ruidíaz busca revitalizar su trayectoria en el fútbol peruano y demostrar su valía en la Liga 1. Los aficionados de Atlético Grau y del fútbol peruano en general están ansiosos por ver cómo se desarrollará esta nueva aventura para el delantero, quien ha sido un referente en el fútbol nacional en los últimos años.
En resumen, el fichaje de Raúl Ruidíaz por Atlético Grau es un movimiento que promete traer emoción y competitividad a la Liga 1. Con su experiencia y habilidades, Ruidíaz tiene el potencial de marcar la diferencia en el rendimiento del equipo y contribuir a su éxito en el torneo local.