La reciente contratación de Raúl Ruidíaz por Atlético Grau ha sido un tema candente en el mundo del fútbol peruano. Después de meses de especulaciones y negociaciones fallidas, el delantero finalmente se unió al club piurano, marcando un nuevo capítulo en su carrera. Sin embargo, lo que muchos no sabían es que su fichaje estuvo a punto de ser diferente, con otros clubes mostrando interés en su contratación.
La historia comenzó cuando Ruidíaz, quien había estado en el Seattle Sounders, regresó a Perú con la intención de reintegrarse a la Liga 1. Durante su búsqueda, se mencionaron varios clubes, incluyendo Universitario de Deportes, Sport Boys y Ayacucho FC, como posibles destinos. Sin embargo, fue Atlético Grau el que finalmente logró asegurar su firma, un movimiento que sorprendió a muchos.
En un programa de YouTube, el exarquero Diego Penny reveló que Sporting Cristal también había mostrado interés en Ruidíaz en las últimas horas antes de que se concretara su fichaje con Atlético Grau. Penny, quien ha mantenido una relación cercana con el delantero, explicó que el gerente deportivo de Cristal, Gustavo Zevallos, se comunicó con el representante de Ruidíaz, Raúl González, pero la respuesta fue negativa. Ruidíaz ya había tomado la decisión de unirse a Atlético Grau, lo que dejó a Cristal lamentando la oportunidad perdida.
La situación se complicó aún más cuando Ruidíaz estuvo a punto de firmar con Ayacucho FC. Según el propio jugador, las negociaciones estaban avanzadas, pero diferencias contractuales de última hora hicieron que el acuerdo no se concretara. Esto dejó la puerta abierta para que Atlético Grau se hiciera con sus servicios, un movimiento que Ruidíaz considera como una decisión acertada.
El impacto de Ángel Comizzo, el entrenador de Atlético Grau, fue fundamental en la decisión de Ruidíaz. El delantero expresó que la relación que ambos compartían desde 2013 influyó significativamente en su elección. Comizzo no solo lo llamó personalmente, sino que también el presidente y el gerente deportivo del club mostraron un gran interés en contar con él, lo que hizo que Ruidíaz se sintiera valorado y bienvenido.
A pesar de las ofertas de Universitario y Cristal, Ruidíaz dejó claro que su enfoque estaba en Atlético Grau. La decisión de no regresar a Universitario, donde había tenido una oferta formal en diciembre de 2024, se debió a diferencias económicas que no se pudieron resolver. Esto ha llevado a algunos analistas a cuestionar la falta de acción de ambos clubes, Universitario y Cristal, en asegurar a un jugador de la calidad de Ruidíaz, especialmente considerando su estatus como uno de los delanteros más destacados del país.
La llegada de Ruidíaz a Atlético Grau no solo es un refuerzo para el equipo, sino que también representa una oportunidad para que el jugador se reinvente y demuestre su valía en la Liga 1. Con la ambición de llevar al club a nuevas alturas, Ruidíaz ha manifestado su deseo de poner a Atlético Grau en una posición competitiva. Su compromiso y entusiasmo son evidentes, y muchos aficionados esperan ver cómo se desarrollará su carrera en este nuevo entorno.
En resumen, la historia de Raúl Ruidíaz y su fichaje por Atlético Grau es un recordatorio de cómo las oportunidades pueden cambiar rápidamente en el mundo del fútbol. Con otros clubes interesados y negociaciones que no llegaron a buen puerto, el delantero ha encontrado un nuevo hogar donde espera brillar y contribuir al éxito de su nuevo equipo. La Liga 1 se prepara para recibir a un jugador que, sin duda, tiene mucho que ofrecer y que está decidido a dejar su huella en el campeonato peruano.