El debut de River Plate en la fase de grupos de la Copa Libertadores fue marcado por un encuentro reñido contra Universitario de Deportes, que culminó con una victoria para los argentinos por 1-0. El partido, disputado en el Estadio Monumental de Lima, fue un verdadero desafío para el equipo visitante, que logró llevarse los tres puntos a pesar de las dificultades que presentó el rival.
La primera mitad del encuentro fue un reflejo de la intensidad que ambos equipos mostraron en el campo. Universitario, respaldado por su afición, comenzó el partido con una actitud ofensiva, buscando aprovechar la localía. Sin embargo, River Plate, conocido por su solidez defensiva, se mantuvo firme y logró contener los embates del equipo peruano.
El gol que definió el partido llegó en el segundo tiempo, cuando el defensor chileno Paulo Díaz encontró el fondo de la red tras un tiro de esquina. Este tanto fue crucial, ya que permitió a River Plate tomar la delantera en un momento en que Universitario estaba presionando para abrir el marcador. La anotación de Díaz no solo fue un alivio para los argentinos, sino que también marcó un hito, ya que fue la primera vez que River Plate logró vencer a Universitario en su estadio en la historia de la Copa Libertadores.
La prensa argentina no tardó en reaccionar ante este resultado. Medios como Olé y La Nación destacaron la importancia de la victoria y el contexto histórico del partido. Olé, en su edición impresa, tituló que River había conseguido un «trabajoso triunfo» en un estadio donde los peruanos no pierden, mientras que La Nación enfatizó que el equipo argentino había logrado una victoria en una cancha donde nunca había podido vencer antes.
Por su parte, Clarín resaltó el papel fundamental del arquero Franco Armani, quien tuvo intervenciones clave que evitaron que Universitario igualara el marcador. La actuación de Armani fue crucial, especialmente en el segundo tiempo, cuando el equipo local intensificó su búsqueda del gol. La defensa de River, liderada por Armani, mostró una gran capacidad para resistir la presión y mantener la ventaja.
La victoria de River Plate no solo es un impulso moral para el equipo, sino que también establece un precedente en su campaña en la Copa Libertadores. Con este triunfo, los ‘Millonarios’ comienzan su andadura en el torneo con el pie derecho, lo que podría ser un factor determinante en su búsqueda por el título.
Universitario, aunque no logró el resultado deseado, mostró un desempeño digno y dejó claro que es un rival a tener en cuenta. El equipo dirigido por Fabián Bustos demostró que puede competir al más alto nivel, y aunque la derrota fue dolorosa, el esfuerzo y la entrega de los jugadores fueron evidentes. La afición merengue, aunque decepcionada, aplaudió el esfuerzo de su equipo, que luchó hasta el final por un resultado positivo.
El análisis del partido también incluyó comentarios sobre la estrategia de Universitario, que, a pesar de no haber logrado marcar, mostró un enfoque ofensivo y una buena organización en el campo. La capacidad de los peruanos para crear oportunidades fue notable, y si bien no pudieron concretar, su desempeño sugiere que pueden ser un contendiente fuerte en el grupo.
A medida que avanza la Copa Libertadores, tanto River Plate como Universitario tendrán que ajustar sus estrategias y prepararse para los próximos desafíos. River Plate buscará consolidar su posición en el grupo, mientras que Universitario deberá aprender de esta experiencia para mejorar en sus futuros encuentros. La competencia está lejos de terminar, y ambos equipos tienen mucho que demostrar en el torneo continental.