Alianza Lima ha comenzado su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 con un tropiezo, cayendo 1-0 ante Libertad en su debut. Sin embargo, la situación del club se ha complicado aún más con la reciente sanción impuesta a su jugador Pablo Ceppelini, quien ha sido suspendido por cuatro meses por la Conmebol. Esta decisión ha generado un gran revuelo en el entorno del equipo blanquiazul, ya que Ceppelini no podrá participar en competiciones internacionales durante este periodo.
La sanción se deriva de una infracción cometida por el futbolista durante un partido contra Boca Juniors, celebrado el 25 de febrero de 2025. Según la notificación oficial de la Conmebol, Ceppelini fue acusado de realizar actos racistas, lo que contraviene el artículo 15.1 del Código Disciplinario de la organización. Este artículo establece que las infracciones de este tipo conllevan un castigo mínimo de diez partidos o cuatro meses de suspensión, y en este caso, la Conmebol optó por la segunda opción.
El incidente ocurrió en medio de una confrontación en el partido, donde se alega que Ceppelini realizó gestos racistas hacia un aficionado de Boca Juniors. La queja fue presentada por un delegado del club argentino, lo que llevó a la Conmebol a investigar y, finalmente, a sancionar al jugador uruguayo. Además, se ha informado que el acta del partido menciona que Ceppelini se refirió a un hincha local como «boliviano», lo que agravó aún más la situación.
A pesar de la gravedad de la sanción, Alianza Lima tiene la opción de apelar la decisión en un plazo de siete días a partir de la notificación. Para ello, el club deberá cumplir con ciertos requisitos establecidos en el Código Disciplinario de la Conmebol, incluyendo el pago de una cuota de apelación de 3,000 dólares. Esta posibilidad de apelación ofrece un rayo de esperanza para el equipo, que busca revertir la situación y contar nuevamente con su jugador en el corto plazo.
La ausencia de Ceppelini se sentirá en el próximo partido de Alianza Lima, que se enfrentará a Sao Paulo en la segunda fecha de la fase de grupos. Además, su falta también se notará en el clásico del fútbol peruano contra Universitario de Deportes, programado para el 5 de abril. Este encuentro es crucial para Alianza Lima, que busca recuperar la confianza de su afición tras el mal inicio en la Copa Libertadores.
El club ha emitido un comunicado oficial en respuesta a la sanción, expresando su sorpresa y descontento con la decisión de la Conmebol. Alianza Lima ha manifestado su compromiso de defender los intereses del jugador y del club, y ha asegurado que se están evaluando todas las opciones disponibles, incluida la apelación.
La situación de Ceppelini pone de relieve un problema más amplio en el fútbol, donde el racismo y la discriminación siguen siendo temas candentes. La Conmebol ha tomado una postura firme en contra de estas conductas, y la sanción a Ceppelini es un claro ejemplo de su compromiso por erradicar el racismo del deporte. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas disciplinarias y la necesidad de una educación más profunda sobre el respeto y la inclusión en el fútbol.
En cuanto a Alianza Lima, el equipo deberá encontrar la manera de adaptarse a la ausencia de Ceppelini y buscar alternativas en su plantilla para enfrentar los próximos desafíos. La presión sobre el cuerpo técnico y los jugadores aumentará, ya que la afición espera una reacción positiva tras el mal comienzo en la Copa Libertadores y la incertidumbre que rodea la situación del jugador.
El próximo partido contra Universitario no solo será una prueba de carácter para el equipo, sino también una oportunidad para demostrar que pueden superar las adversidades y mantener viva la esperanza en la competencia. La afición de Alianza Lima, conocida por su pasión y lealtad, estará atenta a cómo el equipo maneja esta crisis y si logra revertir su suerte en el torneo nacional e internacional.