Sporting Cristal tuvo un inicio complicado en la Copa Libertadores 2025, al perder 3-2 contra Palmeiras en un partido lleno de emociones. El encuentro se llevó a cabo en el Estadio Nacional de Lima y marcó el debut del equipo peruano en la fase de grupos del torneo continental. A pesar de la derrota, el equipo mostró un rendimiento notable, logrando igualar el marcador en dos ocasiones antes de sucumbir en los minutos finales.
El primer gol del partido llegó a los 38 minutos, cuando Estevao abrió el marcador para el equipo brasileño. Sin embargo, Sporting Cristal no se dejó intimidar y logró igualar el encuentro a los 67 minutos gracias a un potente remate de larga distancia de Jesús Pretell. La alegría fue efímera, ya que Palmeiras volvió a adelantarse en el marcador con un penalti convertido por Joaquín Piquerez a los 83 minutos. Pero un minuto después, Martín Távara volvió a poner las cosas en paridad, anotando el 2-2.
La emoción del partido alcanzó su clímax en el tiempo de descuento, cuando Richard Ríos anotó el gol de la victoria para Palmeiras en el minuto 90+2, dejando a Sporting Cristal con las manos vacías a pesar de su esfuerzo.
El análisis del técnico Guillermo Farré fue claro y sincero. En la conferencia de prensa posterior al partido, expresó su tristeza por el resultado, pero también su orgullo por el rendimiento de sus jugadores. «La sensación es de tristeza por el gran partido que se ha hecho, por el esfuerzo que han hecho los jugadores. Terminar perdiéndolo prácticamente en la última jugada da una sensación de tristeza porque veo la cara de los jugadores, veo el vestuario, lo dolido que están por el gran esfuerzo que hicieron y quedarse con las manos vacías», comentó Farré.
El entrenador argentino también destacó que, a pesar de la derrota, el equipo tiene la capacidad de competir a un alto nivel. «Mucho orgullo ver al equipo de una manera muy positiva. Hay que darnos cuenta que podemos competir de igual a igual, más allá del rival que tengamos al frente», afirmó. Esta declaración refleja la confianza que tiene en su plantilla y su compromiso de seguir luchando en el torneo.
A pesar de las críticas que ha recibido la gestión del club y el descontento de algunos hinchas, Farré agradeció el apoyo de los aficionados presentes en el estadio. «Agradecerle a la hinchada, ha sido un escenario maravilloso, un escenario típico de Copa Libertadores. Un empuje y energía nos han brindado desde afuera, que es lo que se necesita siempre para competir a este nivel», expresó el técnico, reconociendo la importancia del apoyo del público en momentos difíciles.
Con la mirada puesta en el futuro, Sporting Cristal tiene un calendario apretado en el mes de abril. El próximo desafío será el domingo 6 de abril, cuando se enfrenten a UTC en la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. Actualmente, el equipo se encuentra en la sexta posición de la tabla, a cinco puntos del líder, Melgar.
Tres días después, el miércoles 9 de abril, el equipo volverá a la acción internacional al enfrentar a Bolívar de Bolivia en la segunda jornada de la Copa Libertadores, un partido que promete ser crucial para las aspiraciones del equipo en el torneo.
A pesar de la derrota, el compromiso y la entrega de Sporting Cristal son evidentes, y el equipo buscará aprender de esta experiencia para mejorar en los próximos encuentros. La afición espera que el equipo pueda revertir la situación y conseguir buenos resultados en las próximas fechas, tanto en la liga local como en el ámbito internacional.