Etiqueta: Paolo Guerrero

  • Paolo Guerrero Celebra la Clasificación de Alianza Lima en la Copa Sudamericana

    Paolo Guerrero Celebra la Clasificación de Alianza Lima en la Copa Sudamericana

    El reciente empate 1-1 entre Alianza Lima y Gremio en Porto Alegre ha marcado un hito en la historia del club peruano, permitiéndole avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. Paolo Guerrero, figura emblemática del equipo, expresó su satisfacción por el logro, aunque también hizo un llamado a mantener la concentración en la Liga 1, enfatizando la importancia de no descuidar el campeonato local.

    El partido, que se llevó a cabo en el Arena do Grêmio, comenzó con un gol de Gustavo Martins para el equipo brasileño, lo que generó preocupación entre los aficionados de Alianza Lima. Sin embargo, el equipo dirigido por Néstor Gorosito logró recuperar la compostura y, en la última jugada del encuentro, Hernán Barcos anotó el gol del empate, asegurando así la clasificación del club tras haber ganado el partido de ida 2-0 en Matute.

    En declaraciones a la prensa, Guerrero reflexionó sobre el desempeño del equipo, reconociendo que, aunque el primer tiempo fue sólido, el segundo mostró una disminución en la intensidad. «El primer tiempo, creo que hicimos un gran partido. Pero lo más importante es que se clasificó. El segundo tiempo, le bajamos la intensidad. El equipo comenzó a perder muchas bolas», comentó el delantero. Esta autocrítica resalta la necesidad de mejorar en aspectos clave, especialmente en situaciones de presión como las que se viven en torneos internacionales.

    Guerrero también destacó la importancia de no permitir desconcentraciones, especialmente en partidos decisivos. El gol de Gremio fue resultado de una jugada a balón parado, lo que subraya la necesidad de estar alerta en todas las fases del juego. A pesar de los errores, el capitán de Alianza Lima se mostró optimista y feliz por la clasificación, lo que representa un avance significativo para el club en el ámbito internacional.

    El ambiente en el plantel y entre los aficionados es de ilusión y esperanza. Guerrero enfatizó que la mentalidad del equipo es siempre la de ganar, y que la afición también tiene un papel importante en este proceso. «Nosotros los jugadores nos ilusionamos y salimos al campo siempre con la mentalidad de ganar. Así que el que quiere, se ilusiona», afirmó. Esta mentalidad ganadora es fundamental para mantener el buen momento del equipo, que ahora se prepara para enfrentar a Universidad Católica de Ecuador en la siguiente ronda del torneo.

    A pesar del éxito en la Copa Sudamericana, Guerrero no perdió de vista la importancia de la Liga 1. En sus declaraciones, fue claro al señalar que, aunque el torneo internacional es crucial, el campeonato local no debe ser descuidado. «No nos podemos desconcentrar del campeonato local y continuar avanzando en este campeonato internacional que es la Sudamericana», advirtió. Esta dualidad de competencias representa un desafío significativo para el equipo, que debe equilibrar sus esfuerzos en ambos frentes.

    El calendario se presenta exigente para Alianza Lima, que deberá responder tanto a nivel internacional como en el Torneo Clausura. Guerrero hizo un llamado a sus compañeros para que mantengan el esfuerzo en ambas competencias, subrayando que el objetivo es permanecer en la lucha por títulos en todos los frentes. La experiencia del delantero y su liderazgo son cruciales en este momento, ya que el equipo busca consolidar su éxito en el ámbito internacional mientras se mantiene competitivo en el torneo local.

    La clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 es un logro significativo para Alianza Lima, y la figura de Paolo Guerrero sigue siendo un pilar fundamental en este proceso. Con la mirada puesta en el futuro, el equipo debe aprender de sus errores y seguir avanzando con determinación en ambas competiciones, buscando dejar una huella aún más profunda en la historia del fútbol peruano.

  • Paolo Guerrero: Un Triunfo Legal y la Controversia en el Campo

    Paolo Guerrero: Un Triunfo Legal y la Controversia en el Campo

    Paolo Guerrero, el destacado delantero peruano, ha sido el centro de atención recientemente, no solo por su desempeño en el campo de juego, sino también por un importante triunfo legal que ha logrado en su batalla contra el club brasileño Flamengo. Este conflicto se remonta a 2018, cuando Guerrero enfrentó una sanción por doping que lo dejó fuera de las canchas durante 120 días. La controversia surgió cuando Flamengo reclamó que el jugador debía devolver aproximadamente 1 millón 300 mil soles por derechos de imagen, argumentando que su ausencia había afectado al club.

    Sin embargo, el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro falló a favor de Guerrero en junio de 2023, ordenando a Flamengo compensarlo con alrededor de 112 mil soles. Esta decisión inicial fue un alivio para el jugador, pero la historia no terminó ahí. Flamengo decidió apelar la decisión, lo que llevó a un nuevo análisis del caso por parte de la Primera Cámara de Derecho Privado de Río de Janeiro.

    El 25 de marzo de 2025, el juez Alessandro Oliveira Félix desestimó la apelación de Flamengo y, además, aumentó la compensación a favor de Guerrero en más de 160 mil soles. En su resolución, el juez destacó que la sanción por doping no debería interpretarse como una limitación a la explotación de la imagen del jugador. Esto significa que Guerrero tiene derecho a recibir compensación por su imagen, independientemente de su situación en el campo.

    La sentencia también criticó la postura de Flamengo, calificándola de ‘irracional’. El juez argumentó que el club había mostrado apoyo público a Guerrero durante su sanción, y que ahora exigía una restitución que iba en contra de los principios de lealtad contractual y buena fe. Esta decisión no solo representa un triunfo personal para Guerrero, sino que también establece un precedente importante en la relación entre los jugadores y los clubes en Brasil.

    En el ámbito deportivo, Guerrero ha tenido una carrera notable en Flamengo, donde se unió en 2015 y se convirtió en una figura clave del equipo. Durante su tiempo en el club, anotó 43 goles y proporcionó 14 asistencias en 111 partidos, contribuyendo significativamente a la obtención del Campeonato Carioca en 2017. Sin embargo, su carrera en Flamengo se vio empañada por el escándalo de doping que surgió en noviembre de 2017, cuando dio positivo en un control antidopaje durante un partido con la selección peruana.

    La reciente derrota de Perú ante Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas también ha puesto a Guerrero en el centro de la polémica. Durante el partido, el delantero mostró su frustración con el árbitro chileno Cristián Garay, quien no sancionó dos posibles penales a favor de la selección peruana. Guerrero no dudó en expresar su descontento, lo que generó un debate sobre la idoneidad de los árbitros chilenos en los partidos de Perú.

    A pesar de la controversia en el campo, la victoria legal de Guerrero es un recordatorio de su resiliencia y determinación. A medida que avanza su carrera, el delantero continúa enfrentando desafíos tanto dentro como fuera del campo, pero su capacidad para superar obstáculos es un testimonio de su carácter y dedicación al deporte.

    En resumen, Paolo Guerrero no solo es un ícono del fútbol peruano, sino también un ejemplo de lucha y perseverancia en la búsqueda de justicia. Su reciente triunfo legal contra Flamengo es un hito significativo que podría tener repercusiones en el futuro de las relaciones contractuales entre jugadores y clubes en el fútbol brasileño. Mientras tanto, los aficionados esperan ver cómo se desarrollará su carrera en el futuro, tanto en el ámbito legal como en el deportivo.

  • Paolo Guerrero: La Controversia de su Convocatoria y el Apoyo Incondicional de Ana Paula Consorte

    Paolo Guerrero: La Controversia de su Convocatoria y el Apoyo Incondicional de Ana Paula Consorte

    La reciente convocatoria de Paolo Guerrero a la selección peruana ha generado un amplio debate entre aficionados y expertos del fútbol. A sus 41 años, el delantero, que había anunciado su retiro a finales de 2024, ha sido incluido en la lista de convocados para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas contra Bolivia y Venezuela. Esta decisión ha suscitado tanto críticas como elogios, y su pareja, Ana Paula Consorte, ha salido en defensa del jugador, expresando su apoyo y destacando su importancia para el equipo.

    La decisión del interino Óscar Ibáñez de convocar a Guerrero ha sido vista por algunos como una falta de renovación en la selección, mientras que otros argumentan que su experiencia y habilidades aún son valiosas. Guerrero, conocido como el ‘Depredador’, ha tenido una carrera notable, siendo un referente del fútbol peruano y un jugador clave en momentos decisivos, como en la clasificación a la Copa Mundial de Qatar 2022.

    Ana Paula Consorte, madre de los dos hijos más recientes de Guerrero, ha defendido su inclusión en la selección, afirmando que el delantero se encuentra en excelente forma física y que su legado en el fútbol peruano es innegable. En una entrevista, Consorte expresó: “Su nombre es muy fuerte, por eso piensa mucho en la selección. Para mí, es el mejor de Perú”. Además, criticó a quienes cuestionan su convocatoria, llamándolos “mal agradecidos” y enfatizando que Guerrero sigue siendo un jugador insustituible en el equipo nacional.

    La pareja del delantero también resaltó la dedicación y disciplina que Guerrero ha mostrado a lo largo de su carrera, lo que le ha permitido mantenerse activo en el fútbol profesional a pesar de su edad. “Si él sigue jugando es porque está enfocado y es disciplinado. Tiene un buen físico”, comentó Consorte, subrayando la importancia de su mentalidad y compromiso con el deporte.

    En el ámbito de su club, Alianza Lima, Guerrero ha tenido un inicio de año prometedor. Después de superar problemas de lesiones y haber completado una pretemporada, ha logrado destacarse en el Torneo Apertura, anotando tres goles en tres partidos. Su rendimiento ha sido clave para el equipo, que recientemente avanzó a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras un empate crucial contra Deportes Iquique.

    La presencia de Guerrero en el campo ha sido celebrada por sus seguidores, quienes ven en él un símbolo de perseverancia y talento. Ana Paula Consorte estuvo presente en el partido de Alianza Lima, mostrando su apoyo incondicional y compartiendo su entusiasmo por los logros del equipo. “La emoción es muy grande. Estoy siempre apoyando a Paolo. Ojalá conquiste muchos títulos”, expresó, reflejando su orgullo por el desempeño de su pareja.

    A pesar de las críticas, la historia de Paolo Guerrero es una de resiliencia y pasión por el fútbol. Su trayectoria ha estado marcada por altibajos, pero su capacidad para regresar y seguir compitiendo al más alto nivel es un testimonio de su dedicación. La inclusión de Guerrero en la selección peruana no solo es un reflejo de su habilidad, sino también de la necesidad de contar con jugadores experimentados en momentos cruciales.

    El debate sobre su convocatoria continuará, pero lo que es indiscutible es el impacto que Guerrero ha tenido en el fútbol peruano. Su legado perdura, y con el apoyo de su pareja y sus seguidores, el ‘Depredador’ busca dejar una huella más en la historia del deporte nacional. La próxima actuación de Guerrero con la selección será observada con atención, y muchos esperan que su experiencia y talento se traduzcan en un rendimiento destacado en el campo.