Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Avance Inesperado en la Fusión Nuclear
    • El Futuro de la Inteligencia Artificial en el Periodismo
    • Empate Agónico en Cusco: Universitario y Cienciano No se Hacen Daño
    • El Impactante Debut de Alejandro Hohberg en Cienciano
    • “La velada del año 5″: todos los resultados
    • El Impacto Económico de Alianza Lima en la Copa Sudamericana
    • Análisis del Tipo de Cambio del Dólar en Perú: Cotizaciones y Tendencias
    • Récord de audiencia en ‘La Velada del Año 5’ de Ibai Llanos
    • Demos
    • Health
    • Covid19
    • Buy Now
    Facebook X (Twitter) Instagram
    La Gaceta DigitalLa Gaceta Digital
    Subscribe
    sábado, agosto 16
    • Economy
    • Travel
    • Science
    • Sin categoría
    • News
    La Gaceta DigitalLa Gaceta Digital

    Telefónica Refuerza su Estrategia en América Latina con Venta de Filial Colombiana

    By 13 de marzo de 2025 Travel No hay comentarios3 Mins Read

    Telefónica ha dado un paso significativo en su estrategia de reestructuración al anunciar la venta del 67,5% de su participación en Colombia Telecomunicaciones (Cotel) a Millicom, una de las principales empresas de telecomunicaciones en América Latina. Esta transacción, que asciende a un total de 400 millones de dólares, está sujeta a ajustes habituales y a la aprobación de las autoridades regulatorias pertinentes.

    La decisión de Telefónica de vender su filial en Colombia forma parte de un plan más amplio para reducir su exposición en Hispanoamérica. Según la compañía, esta operación no solo busca optimizar su cartera de activos, sino también fortalecer su posición financiera en un entorno de mercado cada vez más competitivo.

    El comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España detalla que el cierre de la venta dependerá de varios factores, incluyendo la aprobación de las autoridades regulatorias y la formalización de acuerdos con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, así como con Empresas Públicas de Medellín.

    Desde la firma del acuerdo no vinculante en julio pasado entre Telefónica Hispanoamérica y Millicom, ambas empresas han trabajado en la planificación de esta transacción. Millicom ha expresado su intención de revitalizar el sector de telecomunicaciones en Colombia, buscando consolidar una entidad que cuente con la escala y capacidad financiera necesarias para realizar inversiones significativas en infraestructura y tecnología.

    Marcelo Benítez, director ejecutivo de Millicom, destacó que esta adquisición representa un compromiso continuo para expandir la conectividad y la cobertura en Colombia, así como para acelerar la transformación digital del país. La empresa espera que, bajo su control, Cotel pueda contribuir de manera más efectiva al crecimiento y competitividad del sector.

    Este movimiento estratégico se produce en un contexto donde las telecomunicaciones en América Latina enfrentan desafíos significativos, incluyendo la necesidad de mejorar la infraestructura y aumentar la inclusión digital. La venta de Cotel es un reflejo de cómo las grandes empresas de telecomunicaciones están adaptando sus estrategias para enfrentar estos retos y aprovechar las oportunidades de crecimiento en la región.

    Además de la venta de su filial en Colombia, Telefónica del Perú también ha estado en el proceso de reestructuración financiera, buscando fortalecer su operación en un mercado que ha mostrado señales de volatilidad. La compañía ha presentado solicitudes ante Indecopi para llevar a cabo esta reestructuración, lo que indica un enfoque proactivo para asegurar su estabilidad y crecimiento a largo plazo.

    La transacción con Millicom no solo representa un cambio en la propiedad de Cotel, sino que también podría tener un impacto significativo en el mercado de telecomunicaciones en Colombia. Con la entrada de Millicom, se espera que se realicen inversiones que mejoren la calidad del servicio y la cobertura en áreas que históricamente han sido desatendidas.

    En resumen, la venta de la participación de Telefónica en Cotel a Millicom es un movimiento estratégico que refleja la evolución del sector de telecomunicaciones en América Latina. A medida que las empresas buscan adaptarse a un entorno cambiante, la capacidad de invertir en infraestructura y tecnología será crucial para su éxito futuro. La transacción no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también podría tener un efecto positivo en los consumidores colombianos, quienes podrían ver mejoras en los servicios de telecomunicaciones en el futuro cercano.

    América Latina Colombia Filial Colombiana Telefónica Refuerza

    Keep Reading

    El Impacto Económico de Alianza Lima en la Copa Sudamericana

    Análisis del Tipo de Cambio del Dólar en Perú: Cotizaciones y Tendencias

    Colombia Refuerza su Postura Contra Israel: Prohibición de Exportaciones de Carbón

    Pilsen House of Music: Un Nuevo Espacio para la Amistad y la Música en Barranco

    Perú Registra Superávit Fiscal en el Segundo Trimestre de 2025

    El Auge de la Minería Ilegal en Perú: Un Desafío Creciente

    Add A Comment

    Comments are closed.

    sdsdf

    • sdf
    • dsd
    • sdd

    New Comments
    • DanielAsype en Europe’s Central Bank Speeding Up End to Economic Stimulus
    • MichaelJep en France’s Largest Business Summit to Conclude on Mar 22
    • Sazrqke en Football World Cup: Which teams have qualified for Qatar 2022?
    • Sazrcos en Football World Cup: Which teams have qualified for Qatar 2022?

    Entradas recientes

    • Avance Inesperado en la Fusión Nuclear
    • El Futuro de la Inteligencia Artificial en el Periodismo
    • Empate Agónico en Cusco: Universitario y Cienciano No se Hacen Daño
    • El Impactante Debut de Alejandro Hohberg en Cienciano
    • “La velada del año 5″: todos los resultados

    Comentarios recientes

    1. DanielAsype en Europe’s Central Bank Speeding Up End to Economic Stimulus
    2. MichaelJep en France’s Largest Business Summit to Conclude on Mar 22
    3. Sazrqke en Football World Cup: Which teams have qualified for Qatar 2022?
    4. Sazrcos en Football World Cup: Which teams have qualified for Qatar 2022?
    5. Peterprupe en Melbourne: All Refugees Held in Hotel Detention to be Released

    Archivos

    • agosto 2025
    • julio 2025
    • junio 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • marzo 2022
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • agosto 2020
    • marzo 2020
    • enero 2020

    Categorías

    • Covid19
    • Economy
    • Europe
    • Fitness
    • Health
    • Innovation
    • Lifestyle
    • News
    • Science
    • Sin categoría
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • US Politics
    • World
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Economy
    • Travel
    • Science
    • Sin categoría
    • News
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.