La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha dado un paso significativo hacia la modernización de su estructura organizacional con la aprobación de un nuevo diseño que entrará en vigor el próximo 1 de abril. Este cambio busca consolidar una institución más ágil, digitalizada y eficiente, en línea con las exigencias actuales del sistema financiero.
La SBS, bajo la dirección de Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP, ha manifestado que este nuevo diseño sienta las bases para un enfoque integral y moderno de supervisión. La digitalización y el uso de tecnología son prioridades en esta transformación, lo que permitirá mejorar la eficiencia operativa y garantizar una coordinación efectiva entre las diferentes áreas de la institución.
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo diseño es el fortalecimiento de las Adjuntas de línea, que incluyen Banca y Microfinanzas, Seguros, AFP, Cooperativas y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Estas áreas recibirán mayor autonomía en la toma de decisiones, lo que se espera que contribuya a una supervisión más sólida y coordinada. Además, se estandarizarán las metodologías de supervisión para lograr una mayor eficiencia en el proceso.
Para una regulación más efectiva, la SBS ha decidido potenciar el Departamento de Regulación, que centralizará la función sancionadora en la Intendencia de Sanciones. Esta reestructuración permitirá un mejor alineamiento con las necesidades del sistema financiero, asegurando que las regulaciones se adapten a un entorno en constante cambio.
Asimismo, se han realizado cambios en la denominación de algunas áreas. Las Adjuntas de Riesgos, Conducta de Mercado y Estudios Económicos pasarán a ser Gerencias, lo que busca reflejar con mayor claridad las funciones de cada unidad dentro de la SBS. Este cambio no solo es semántico, sino que también implica una redefinición de roles y responsabilidades que facilitará la gestión interna.
La implementación de este nuevo diseño organizacional es un esfuerzo por parte de la SBS para adaptarse a las demandas del mercado y mejorar su capacidad de respuesta ante los desafíos que enfrenta el sistema financiero. Con un enfoque en la digitalización y la eficiencia, la SBS espera fortalecer su papel como regulador y supervisor en el sector bancario y financiero del país.
Este cambio se produce en un contexto donde la confianza en las instituciones financieras es crucial. La SBS busca no solo mejorar su funcionamiento interno, sino también fortalecer la confianza del público en el sistema financiero, asegurando que las entidades bajo su supervisión operen de manera transparente y eficiente.
La SBS ha subrayado que este nuevo diseño organizacional es una herramienta clave para cumplir con los objetivos estratégicos de la gestión y los mandatos de la institución. Con un enfoque renovado, la SBS está posicionándose para enfrentar los retos del futuro y garantizar la estabilidad del sistema financiero en el Perú.