Descubrimiento Arqueológico Revela el Comportamiento Simbólico de los Neandertales
Un reciente hallazgo en la Península Ibérica ha proporcionado una visión fascinante sobre el comportamiento simbólico de los neandertales. Un canto rodado de 43.000 años, encontrado en el abrigo rocoso de San Lázaro en Segovia, ha sido identificado como un objeto que no solo tiene importancia arqueológica, sino que también sugiere una capacidad de abstracción y simbolización en estos antiguos homínidos. Este descubrimiento se suma a la creciente evidencia de que los neandertales poseían habilidades cognitivas complejas, desafiando las percepciones tradicionales sobre su cultura y comportamiento.
El guijarro, datado en el Paleolítico Medio, presenta un punto de ocre que, tras un análisis exhaustivo, ha revelado la huella dactilar más antigua de Europa asociada a un pigmento. Este hallazgo ...