viernes, agosto 22

Economía

Cosmikal: La Revolución de la Ciberseguridad desde Cantabria
Economía

Cosmikal: La Revolución de la Ciberseguridad desde Cantabria

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para empresas y gobiernos. En este contexto, Cosmikal, una empresa cántabra, ha logrado un hito significativo al recibir la certificación del Centro Criptológico Nacional (CNI) para su innovador producto de ciberseguridad. Este reconocimiento no solo valida la calidad de sus soluciones, sino que también abre las puertas a un mercado global lleno de oportunidades. ### Innovación en Ciberseguridad: El Caso de Cosmikal Fundada en 2013 por el ingeniero de telecomunicaciones Sergio Garrido, Cosmikal ha evolucionado desde sus inicios, enfocándose en la protección de activos e infraestructuras tanto digitales como físicas. A diferencia de muchas empresas que ofrecen soluciones tradicionales, Cosmikal se h...
Impulso a la Internacionalización de PYMEs en Tiempos de Tensión Comercial
Economía

Impulso a la Internacionalización de PYMEs en Tiempos de Tensión Comercial

Las tensiones comerciales a nivel global han llevado a muchas empresas, tanto grandes como pequeñas, a buscar nuevas oportunidades en mercados internacionales. En este contexto, la Cámara de Comercio de España ha decidido aumentar significativamente su presupuesto destinado a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Este incremento, que asciende a un 35%, eleva el presupuesto de 8,9 millones de euros en 2024 a 12,5 millones para el presente año. Este esfuerzo busca no solo ayudar a las empresas a adaptarse a un entorno comercial cambiante, sino también a diversificar sus mercados y reducir su dependencia de economías específicas, como la de Estados Unidos. La Cámara de Comercio ha señalado que, aunque la incertidumbre en los mercados es alta, existen oportunida...
Crisis en el Sector Siderometalúrgico de Cantabria: Huelga a la Vista
Economía

Crisis en el Sector Siderometalúrgico de Cantabria: Huelga a la Vista

El sector siderometalúrgico en Cantabria se encuentra en una encrucijada crítica, con la posibilidad de una huelga que podría afectar a miles de trabajadores. La situación se ha intensificado debido al bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo, lo que ha llevado a los sindicatos y a la patronal a convocar una reunión en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla) el próximo 22 de mayo. Esta mediación es crucial para evitar un parón en la actividad del sector, que emplea a aproximadamente 22,000 personas en la comunidad. La amenaza de huelga está programada para los días 3 y 5 de junio, y si no se llega a un acuerdo, podría convertirse en indefinida a partir del 9 de junio. La historia reciente del sector está marcada por una intensa huelga en 2022, ...
Rosa Mantecón y el Futuro de Comisiones Obreras en Cantabria
Economía

Rosa Mantecón y el Futuro de Comisiones Obreras en Cantabria

El próximo 23 de mayo, Comisiones Obreras (CC OO) en Cantabria celebrará su 13º Congreso Regional, un evento crucial para la organización sindical que busca renovar sus órganos estatutarios. Rosa Mantecón, actual secretaria general, ha confirmado su intención de presentarse nuevamente, lo que marcaría su segundo mandato al frente del sindicato. Este congreso se presenta como una oportunidad para evaluar el crecimiento y la cohesión interna de CC OO en la región, así como para discutir los desafíos que enfrenta el movimiento sindical en un contexto laboral en constante cambio. El crecimiento de CC OO en Cantabria es notable. En los últimos años, la organización ha logrado superar a la Unión General de Trabajadores (UGT) en términos de número de delegados y representatividad. Este avance se...
Un Cambio Judicial que Beneficia a Padres Jubilados en Cantabria
Economía

Un Cambio Judicial que Beneficia a Padres Jubilados en Cantabria

La reciente decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha marcado un hito significativo en la legislación sobre pensiones en España, especialmente para los padres jubilados en Cantabria. Este fallo, que se deriva de una serie de cuestiones prejudiciales planteadas por juzgados españoles, ha declarado discriminatorio el complemento por maternidad que se aplica a las pensiones, abriendo la puerta a que más de 7.000 padres en la región puedan beneficiarse de este plus. La sentencia se produce en un contexto donde el Gobierno español, bajo la dirección del exministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, había intentado reformar este complemento en 2021, tras un fallo previo del TJUE que ya había declarado la normativa anterior como discriminatoria. La modificación introd...
El Nuevo Complemento para la Brecha de Género en Pensiones: Beneficios y Requisitos
Economía

El Nuevo Complemento para la Brecha de Género en Pensiones: Beneficios y Requisitos

En un contexto donde la igualdad de género sigue siendo un tema crucial, el nuevo complemento para reducir la brecha de género en las pensiones ha sido diseñado para ofrecer un apoyo significativo a las madres y padres en su futura jubilación. Este complemento, que entró en vigor el 4 de febrero de 2021, busca corregir las desigualdades que históricamente han afectado a las mujeres en el ámbito de las pensiones, especialmente aquellas que han dedicado tiempo a la crianza de sus hijos. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta medida y su impacto en los beneficiarios. ### Detalles del Complemento y su Impacto El complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones se establece como una cantidad fija de 35,9 euros brutos mensuales por cada hijo, hasta...
La Discriminación en el Complemento de Pensiones: Un Análisis de la Sentencia Europea
Economía

La Discriminación en el Complemento de Pensiones: Un Análisis de la Sentencia Europea

La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha puesto de nuevo en el centro del debate el complemento a la pensión por hijo en España. Este complemento, que se otorga a las madres por cada hijo que han tenido, ha sido objeto de críticas por su naturaleza discriminatoria hacia los padres. A pesar de las reformas introducidas en la legislación española, el tribunal ha determinado que persisten desigualdades significativas en la forma en que se aplica este beneficio, lo que plantea serias preguntas sobre la equidad en el sistema de pensiones del país. ### La Sentencia del TJUE y sus Implicaciones El TJUE ha dictaminado que el sistema español, que otorga automáticamente el complemento a las madres, mientras que los padres deben cumplir con requisitos adicionales...
TikTok Bajo la Lupa: Bruselas Investiga la Transparencia de sus Anuncios
Economía

TikTok Bajo la Lupa: Bruselas Investiga la Transparencia de sus Anuncios

La Comisión Europea ha lanzado una advertencia a TikTok, señalando que la popular plataforma de videos cortos no está cumpliendo con las normativas de transparencia en sus servicios publicitarios. Esta situación ha surgido a raíz de una investigación preliminar que ha revelado la falta de un archivo publicitario accesible, un requisito esencial según la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. Este archivo es crucial para que investigadores y ciudadanos puedan identificar anuncios engañosos y campañas de desinformación, especialmente en periodos electorales. ### La Importancia de la Transparencia Publicitaria La transparencia en la publicidad digital es un tema de creciente relevancia en el contexto actual, donde las plataformas en línea juegan un papel fundamental en la difusión ...
La Inflación y el Impacto en los Precios de los Alimentos en 2025
Economía

La Inflación y el Impacto en los Precios de los Alimentos en 2025

La economía española ha estado atravesando un periodo de cambios significativos en los últimos años, especialmente a raíz de la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. En este contexto, la inflación ha sido un tema recurrente en las conversaciones económicas, y los datos más recientes muestran una moderación en la tasa de inflación general, aunque los precios de ciertos alimentos siguen en aumento. Este artículo explora las causas y efectos de estos cambios en el mercado alimentario y cómo afectan a los hogares españoles. **Tendencias en la Inflación y el Mercado Energético** Recientemente, se ha reportado que la tasa de inflación en España ha caído al 2,2% en abril de 2025, lo que representa una disminución notable en comparación con los picos históricos de los años anteri...
Investigación del Apagón Eléctrico: Orígenes y Consecuencias
Economía

Investigación del Apagón Eléctrico: Orígenes y Consecuencias

El reciente apagón que afectó a gran parte de la Península Ibérica ha generado una serie de reacciones tanto en el ámbito político como en el sector energético. La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha comparecido en el Congreso para ofrecer detalles sobre el incidente, que se originó en las provincias de Granada, Badajoz y Sevilla. Este evento ha puesto de manifiesto la fragilidad del sistema eléctrico y ha suscitado preocupaciones sobre la gestión y la regulación del suministro energético en España. **Análisis del Apagón y sus Causas** Durante su intervención, Aagesen explicó que el apagón se debió a una serie de fallos en el sistema eléctrico que se produjeron en las mencionadas provincias. La ministra destacó que se están analizando millones de datos para entender m...