miércoles, agosto 20

Economía

Banco Sabadell: Un Cambio Estratégico en el Horizonte
Economía

Banco Sabadell: Un Cambio Estratégico en el Horizonte

La reciente junta de accionistas de Banco Sabadell, celebrada el 20 de marzo, ha marcado un hito significativo en la trayectoria de la entidad. Con la aprobación unánime de la venta de su filial británica TSB a Banco Santander por aproximadamente 3.100 millones de euros, los accionistas han mostrado su confianza en la gestión del banco y su capacidad para enfrentar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA. Este movimiento no solo tiene implicaciones financieras, sino que también refleja una estrategia más amplia para fortalecer la posición de Banco Sabadell en el mercado español. ### La Venta de TSB: Un Paso Decisivo La decisión de vender TSB se ha tomado en un contexto donde la eficiencia y rentabilidad d...
Transformación Digital: Oportunidades y Desafíos en la Era de la Inteligencia Artificial
Economía

Transformación Digital: Oportunidades y Desafíos en la Era de la Inteligencia Artificial

La revolución digital está en pleno apogeo, y con ella, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un tema central en el ámbito empresarial. César Cernuda, presidente mundial de NetApp, ha compartido su visión sobre cómo las empresas, especialmente en España y Cantabria, pueden aprovechar esta transformación para mejorar su competitividad y sostenibilidad. En su reciente intervención en Santander, Cernuda destacó la importancia de ver la digitalización no como una amenaza, sino como una oportunidad para innovar y crecer. ### La Cuarta Revolución Industrial y el Manejo de Datos Cernuda enfatiza que estamos en medio de lo que se denomina la cuarta revolución industrial, caracterizada por un aumento exponencial en la generación de datos. Actualmente, se estima que existen alrededor...
Innovación en la Conservación de Túneles: Un Reconocimiento a la Seguridad Vial
Economía

Innovación en la Conservación de Túneles: Un Reconocimiento a la Seguridad Vial

La conservación de infraestructuras viales es un aspecto crucial para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico en las carreteras. Recientemente, un sistema innovador utilizado en las obras de conservación de los túneles de la A-67, que conecta Torrelavega y Reinosa en Cantabria, ha sido galardonado con el Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación. Este reconocimiento, otorgado por la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX), destaca la importancia de la tecnología en la mejora de la seguridad vial y la eficiencia en la gestión de obras. La empresa Elsamex Gestión de Infraestructuras ha sido la responsable de implementar este sistema, conocido como 'Floating Car Data', que utiliza datos anónimos de vehículos conectados para optimizar la...
La Carga Fiscal en Cantabria: Un Análisis del Día de la Liberación Fiscal 2025
Economía

La Carga Fiscal en Cantabria: Un Análisis del Día de la Liberación Fiscal 2025

El Día de la Liberación Fiscal es un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente en el contexto de la creciente presión tributaria en España. En 2025, los ciudadanos de Cantabria deberán trabajar 230 días para cumplir con sus obligaciones fiscales, lo que representa un incremento de 20 días en comparación con el año anterior. Este dato, proporcionado por la Fundación Civismo, pone de manifiesto la creciente carga fiscal que soportan los cántabros, lo que a su vez afecta su capacidad de ahorro y consumo. La fecha del Día de la Liberación Fiscal se ha convertido en un indicador clave para entender la situación económica de los ciudadanos. En Cantab...
El Mercado Laboral Español en Julio: Un Análisis de la Situación Actual
Economía

El Mercado Laboral Español en Julio: Un Análisis de la Situación Actual

El empleo en España ha mostrado un comportamiento mixto durante el mes de julio de 2025, un periodo que tradicionalmente se asocia con un aumento en la contratación debido a la temporada turística. Sin embargo, los datos recientes revelan que, aunque el número de afiliados a la Seguridad Social ha alcanzado cifras récord, el crecimiento en la creación de empleo ha comenzado a desacelerarse, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta tendencia positiva. **Crecimiento del Empleo y Desempleo en Números** A finales de julio, España contaba con aproximadamente 21,9 millones de cotizantes, un dato que representa el nivel más alto en la historia del país. A pesar de este hito, la afiliación a la Seguridad Social solo aumentó en 4.408 personas, lo que equivale a un leve descen...
Economía

Reestructuración en Alcampo: Impacto en Cantabria y Cambios de Modelo

La cadena de supermercados Alcampo ha comenzado a implementar un plan de reestructuración que afectará a su plantilla en diversas regiones de España, incluyendo Cantabria. Este ajuste se ha materializado en la ejecución de siete despidos en la comunidad, como parte de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla la salida de un total de 565 trabajadores a nivel nacional. A pesar de la reducción de personal, Cantabria ha logrado evitar el cierre de sus establecimientos, lo que representa una buena noticia para los empleados y clientes de la región. ### Detalles del ERE y su Aplicación en Cantabria El ERE de Alcampo ha sido un tema de preocupación para muchos trabajadores, ya que inicialmente se había planteado la posibilidad de hasta 710 despidos en toda España. Sin embargo, ...
El Mercado Laboral en Cantabria: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio
Economía

El Mercado Laboral en Cantabria: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

En el contexto actual de Cantabria, el mercado laboral presenta una serie de dinámicas que reflejan tanto avances como desafíos significativos. A pesar de la reciente disminución en el número de desempleados, la situación se complica por factores como el ERE de Bridgestone, que ha impactado negativamente en el sector industrial. Este artículo explora las cifras del desempleo, el comportamiento de los contratos y las opiniones de los sindicatos sobre la evolución del empleo en la región. **Evolución del Desempleo en Cantabria** Durante el mes de julio, Cantabria ha registrado una disminución de solo 40 desempleados, lo que representa una caída del 0,15% en comparación con el mes anterior. Este dato, aunque positivo, es notablemente bajo para la temporada turística, que tradicionalmente s...
El Aumento de Hogares Compartidos: Una Respuesta a la Crisis Habitacional en España
Economía

El Aumento de Hogares Compartidos: Una Respuesta a la Crisis Habitacional en España

La situación del mercado de la vivienda en España ha cambiado drásticamente en los últimos años, llevando a un aumento notable en el número de hogares donde conviven múltiples familias. Este fenómeno, impulsado por el encarecimiento de los alquileres y la dificultad de acceder a una vivienda propia, ha transformado la manera en que los españoles viven y se relacionan entre sí. En este contexto, cada vez más personas optan por compartir su hogar con extraños o conocidos, una tendencia que refleja no solo la crisis económica, sino también un cambio en las dinámicas sociales. **Causas del Aumento en la Convivencia de Múltiples Familias** La crisis del acceso a la vivienda en España ha llevado a un aumento del 13% en los hogares donde conviven dos o más núcleos familiares en los últimos cinc...
La Crisis Habitacional: Un Desafío Económico y Social en España
Economía

La Crisis Habitacional: Un Desafío Económico y Social en España

La vivienda se ha convertido en la principal preocupación de los españoles, superando temas como el desempleo y la corrupción. Este cambio en la percepción social se ha visto reflejado en las estadísticas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que indican que la crisis habitacional afecta no solo a la calidad de vida de los ciudadanos, sino también a la economía en su conjunto. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha señalado que la situación actual de la vivienda es un "cuello de botella" para el desarrollo económico del país. Por su parte, Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social (CES), ha descrito el problema como un "enorme agujero negro" que está absorbiendo las mejoras en las rentas y las políticas sociales. La falta de equilibrio entre la ofe...
Impacto del Acuerdo Arancelario en las Exportaciones de Cantabria hacia EE.UU.
Economía

Impacto del Acuerdo Arancelario en las Exportaciones de Cantabria hacia EE.UU.

La reciente firma de un acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea ha generado una serie de reacciones en el ámbito económico, especialmente en regiones como Cantabria, que ha visto una notable disminución en sus exportaciones hacia el mercado estadounidense. Este artículo explora las implicaciones de este pacto y cómo las empresas locales están adaptándose a un entorno comercial en constante cambio. **Efectos del Acuerdo Arancelario en las Exportaciones Cántabras** El acuerdo, que establece un arancel general del 15% a las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, ha sido recibido con cautela en Cantabria. Según datos de la Dirección Territorial de Comercio y del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), las exportaciones cántabras a EE.UU. han caído un 22,4% hasta mayo...