jueves, agosto 21

Economía

Nuevo Proyecto Energético en El Astillero: Almacén de Baterías en el Polígono de Morero
Economía

Nuevo Proyecto Energético en El Astillero: Almacén de Baterías en el Polígono de Morero

El Gobierno de Cantabria ha dado un paso significativo hacia la implementación de un nuevo proyecto energético en El Astillero, que consiste en la construcción de un almacén de baterías. Este proyecto, denominado 'BEES Marina de Cudeyo', ha sido objeto de un informe ambiental publicado recientemente en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), el cual concluye que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente. La instalación se ubicará en el barrio La Habanera, adyacente al polígono industrial de Morero, y contará con una capacidad de almacenamiento de 41,29 MWh a través de un sistema que incluye 30 contenedores de baterías de ion-litio, seis inversores bidireccionales y tres cent...
España enfrenta sanciones por retrasos en la implementación del permiso parental retribuido
Economía

España enfrenta sanciones por retrasos en la implementación del permiso parental retribuido

La reciente decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha puesto a España en el centro de la atención internacional, al imponer una multa de 6,8 millones de euros por no cumplir con los plazos establecidos para la implementación del permiso parental retribuido. Esta situación se agrava aún más con la posibilidad de que se añadan multas diarias de 19.700 euros si el incumplimiento persiste. La sentencia se produce en un momento crítico, justo después de que el Consejo de Ministros aprobara una norma que amplía el permiso parental de 16 a 19 semanas, lo que ha generado un debate intenso sobre la efectividad y la urgencia de las reformas laborales en el país. La normativa europea establece que los países miembros deben garantizar un mínimo de permisos parentales retribuidos...
Vocento: Un Análisis de su Crecimiento y Transformación Digital en 2025
Economía

Vocento: Un Análisis de su Crecimiento y Transformación Digital en 2025

Vocento, uno de los grupos de comunicación más destacados en España, ha presentado sus resultados financieros del primer semestre de 2025, revelando un ingreso total de 159,9 millones de euros. Aunque esta cifra representa una disminución del 1,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, es importante destacar que, al excluir ingresos extraordinarios, los ingresos ajustados han aumentado un 3%. Este crecimiento se atribuye principalmente a un repunte en la publicidad, que ha crecido un 3,9%, y a un incremento en la base de suscriptores digitales, que ha alcanzado los 164.000, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el primer semestre de 2024. ### Evolución del Modelo de Negocio Vocento ha estado trabajan...
La CEOE y su Crítica a la Ampliación del Permiso Parental: Un Debate en Tiempos de Crisis
Economía

La CEOE y su Crítica a la Ampliación del Permiso Parental: Un Debate en Tiempos de Crisis

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha manifestado su descontento con la reciente decisión del Gobierno de España de ampliar el permiso parental retribuido de 16 a 19 semanas. Esta medida ha sido adoptada sin la consulta previa a los empresarios y sindicatos, lo que ha generado un fuerte rechazo por parte de la patronal. En un contexto donde la economía española enfrenta desafíos significativos, la CEOE ha expresado su preocupación por las implicaciones que esta decisión puede tener en el tejido empresarial del país. La CEOE, junto a la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), ha emitido un comunicado en el que critica la falta de diálogo social en la toma de decisiones que afectan a las empresas. Según la patronal, este tipo de medidas...
El Grupo Pérez y Cía y su Nueva Era Logística Tras la Fusión con Martico
Economía

El Grupo Pérez y Cía y su Nueva Era Logística Tras la Fusión con Martico

La reciente fusión del Grupo Pérez y Cía con el Grupo Martico marca un hito significativo en el sector logístico, consolidando a la corporación cántabra como un referente mundial en la industria. Este movimiento estratégico no solo representa una expansión en términos de capacidad y alcance, sino que también establece un nuevo estándar en la calidad de los servicios logísticos ofrecidos a nivel internacional. ### Una Fusión Estratégica para el Futuro La integración de los negocios logísticos del Grupo Pérez y Cía con Martico ha sido aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), lo que permite a la empresa avanzar con confianz...
Aumento de la Inflación en España: Factores y Consecuencias
Economía

Aumento de la Inflación en España: Factores y Consecuencias

La inflación en España ha experimentado un notable aumento, alcanzando un 2,7% en julio de 2025, lo que representa su mayor repunte en cinco meses. Este incremento ha sido impulsado principalmente por el aumento en el precio de la electricidad, que ha afectado significativamente a los hogares y a la economía en general. Este artículo explora las causas detrás de este fenómeno y sus implicaciones para los ciudadanos y la economía del país. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado datos que indican que la inflación ha subido cuatro décimas en comparación con el mes anterior, lo que ha generado preocupación entre los economistas y responsables políticos. La subida de la luz, que ha visto un aumento considerable en comparación con el año pasado, es uno de los factores clave que...
Redeia: Resiliencia Financiera y Aceleración de Inversiones en Infraestructura Eléctrica
Economía

Redeia: Resiliencia Financiera y Aceleración de Inversiones en Infraestructura Eléctrica

La empresa Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia en un contexto marcado por desafíos significativos, como el apagón histórico del 28 de abril. A pesar de este incidente, la compañía ha logrado mantener sus beneficios y acelerar sus inversiones en redes eléctricas, lo que refleja su compromiso con la modernización y sostenibilidad del sistema energético español. ### Resultados Financieros en un Contexto Desafiante En el primer semestre de 2025, Redeia reportó un beneficio neto de 269,5 millones de euros, cifra que se mantiene prácticamente estable en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se registraron 269,3 ...
Banco Santander: Récord de Beneficios y Nuevas Estrategias de Crecimiento
Economía

Banco Santander: Récord de Beneficios y Nuevas Estrategias de Crecimiento

La entidad financiera Banco Santander ha alcanzado un hito significativo en su historia, reportando un beneficio neto atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado no solo marca el mejor semestre en la trayectoria del banco, sino que también resalta la capacidad de la entidad para adaptarse y prosperar en un entorno económico desafiante, caracterizado por tensiones comerciales y fluctuaciones en los tipos de interés. ### Resultados Financieros y Crecimiento Sostenido El crecimiento en los beneficios de Banco Santander se ha visto impulsado por varios factores clave. En primer lugar, la entidad ha logrado ingresos por comisiones récord, que han compensado una ...
MasOrange: Crecimiento Sostenido y Perspectivas de Salida a Bolsa
Economía

MasOrange: Crecimiento Sostenido y Perspectivas de Salida a Bolsa

La reciente fusión entre Orange y MásMóvil ha dado lugar a la creación de MasOrange, una nueva operadora que ha mostrado un rendimiento notable en sus primeros meses de operación. Desde su inicio en marzo de 2024, MasOrange ha reportado un crecimiento significativo en sus ingresos, lo que ha llevado a la compañía a considerar su salida a Bolsa en un futuro cercano. Este artículo explora los detalles de su desempeño financiero y las implicaciones de su posible cotización en el mercado. ### Desempeño Financiero de MasOrange En el primer semestre de 2025, MasOrange reportó ingresos de 3.777 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo del año a...
Impacto de los Nuevos Aranceles en el Comercio Español
Economía

Impacto de los Nuevos Aranceles en el Comercio Español

La reciente firma de un acuerdo arancelario entre la Unión Europea y Estados Unidos ha generado un fuerte rechazo entre los empresarios españoles, quienes consideran que este pacto limita su capacidad de reacción y afecta negativamente a la competitividad de sus productos en el mercado estadounidense. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), liderada por Antonio Garamendi, ha expresado su preocupación ante las implicaciones que este acuerdo puede tener para el tejido empresarial del país. ### Consecuencias del Acuerdo Arancelario El acuerdo establece un arancel del 15% sobre todos los productos europeos, lo que, según los empresarios, encarecerá los precios para los consumidores estadounidenses y, por...