jueves, agosto 21

Política

La Cultura como Derecho: Un Llamado a la Dignidad Laboral en el Sector Cultural
Política

La Cultura como Derecho: Un Llamado a la Dignidad Laboral en el Sector Cultural

La cultura ha sido un pilar fundamental en la vida de las sociedades, especialmente en momentos de crisis. Durante la pandemia de 2020, se hizo evidente que la cultura no solo es un lujo, sino una necesidad esencial que sostiene el bienestar emocional y social de las personas. Sin embargo, la crisis también expuso la precariedad de los trabajadores del sector cultural, quienes, a pesar de su importancia, enfrentan condiciones laborales inadecuadas y falta de reconocimiento. En este contexto, surge el Manifiesto por la Dignidad Laboral en la Cultura, una iniciativa que busca reivindicar los derechos de quienes hacen posible la cultura. La pandemia de COVID-19 dejó al descubierto la vulnerabilidad de los trabajadores culturales. Mientras otros sectores recibieron ayudas y recursos para miti...
Iniciativas para la Natalidad: El ‘Bono Bebé-Living’ en Granada
Política

Iniciativas para la Natalidad: El ‘Bono Bebé-Living’ en Granada

En un contexto donde la natalidad se ha convertido en un tema de creciente preocupación en muchas ciudades de España, Granada no se queda atrás. El Partido Popular (PP) ha lanzado una nueva iniciativa denominada 'Bono Bebé-Living', que busca fomentar la natalidad en la capital granadina. Esta medida ha sido presentada por Jorge Saavedra, secretario general del PP en Granada, quien ha destacado su importancia como parte de una estrategia más amplia para alcanzar los 250.000 habitantes en los próximos años. ### El 'Bono Bebé-Living': Detalles de la Iniciativa El 'Bono Bebé-Living' consiste en una ayuda económica de 200 euros por cada nacimiento o adopción. Esta ayuda será universal, directa y sin baremación, lo que significa que todas las familias que cumplan con los requisitos podrán bene...
Urgente Llamado a la Acción: La Situación de las Personas Sin Hogar en Granada
Política

Urgente Llamado a la Acción: La Situación de las Personas Sin Hogar en Granada

La crisis de las personas sin hogar en Granada ha alcanzado niveles alarmantes, lo que ha llevado a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Raquel Ruz, a exigir medidas inmediatas al gobierno local. En un contexto donde la dignidad y los derechos de más de 300 personas que viven en la calle están en juego, la situación se ha vuelto insostenible, especialmente tras el reciente fallecimiento de una persona en la calle, elevando a 13 el número de muertes desde el verano pasado. ### La Realidad de las Personas Sin Hogar en Granada La problemática de las personas sin hogar en Granada no es nueva, pero ha cobrado una relevancia crítica en los últimos meses. La falta de recursos adecuados y la inacción del Ayuntamiento han sido señaladas como las principales causas de esta crisis. Raquel Ruz h...
El Plan Albaicín en Suspenso: Un Contratiempo para la Urbanización de Granada
Política

El Plan Albaicín en Suspenso: Un Contratiempo para la Urbanización de Granada

La situación del Plan Albaicín ha tomado un giro inesperado, ya que el gobierno local de Granada, liderado por Marifrán Carazo, ha decidido suspender el contrato de asistencia técnica que se había adjudicado recientemente. Este contrato era crucial para la evaluación ambiental y el impacto en la salud del plan, así como para la elaboración de su memoria económica. La falta de avances en el documento base ha llevado a esta decisión, lo que refleja una gestión que no ha sido tan diligente como se esperaba en un proyecto tan importante para la ciudad. La Junta de Gobierno Local, en su reunión del 24 de julio, abordó la suspensión del contrato, que había sido firmado apenas un mes antes. En el expediente se incluyen documentos que evidencian la falta de progreso en la elaboración del document...
La Exclusión de Género en la Asistencia Social: Un Refugio Climático Solo para Hombres
Política

La Exclusión de Género en la Asistencia Social: Un Refugio Climático Solo para Hombres

La reciente apertura de un refugio climático en Granada, destinado exclusivamente a hombres sin hogar, ha suscitado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la política social del Ayuntamiento y su colaboración con el Arzobispado. Este refugio, que se presenta como una solución ante las altas temperaturas del verano, ha sido calificado por muchos como un acto de discriminación que ignora las necesidades de las mujeres y otros grupos vulnerables. En este artículo, exploraremos las implicaciones de esta decisión y el contexto social que la rodea. ### Un Refugio que Excluye La decisión de abrir un refugio solo para hombres ha sido justificada por el Ayuntamiento bajo argumentos de logística y seguridad. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con indignación por diversas organizacione...
Lorenzo del Río: Un Nuevo Capítulo en la Presidencia del TSJA
Política

Lorenzo del Río: Un Nuevo Capítulo en la Presidencia del TSJA

Granada, 24 de julio de 2025. En una decisión que marca un hito en la justicia andaluza, Lorenzo del Río ha sido reelegido como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) por un tercer mandato. Esta reelección, que se produce en un contexto de cambios significativos en el sistema judicial español, refleja la confianza del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su liderazgo y experiencia. La reelección de Del Río se formalizó durante el pleno del CGPJ, donde se llevaron a cabo un total de 26 nombramientos. Este proceso no solo destaca la figura de Del Río, sino que también pone de manifiesto la importancia de la estabilidad en la dirección de los tribunales superiores en un momento en que la justicia enfrenta numerosos desafíos. ### Un Trayecto Profesional Só...
El PSOE exige acciones urgentes contra la invasión del alga asiática en la Costa
Política

El PSOE exige acciones urgentes contra la invasión del alga asiática en la Costa

La proliferación del alga asiática Rugulopteryx okamurae en la Costa Tropical de Granada ha generado una creciente preocupación entre los municipios costeros y sus habitantes. Este fenómeno no solo afecta la biodiversidad marina, sino que también tiene repercusiones económicas significativas en sectores clave como la pesca y el turismo. En este contexto, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha tomado la iniciativa de presentar una moción en la Diputación para abordar esta problemática de manera efectiva. ### Impacto ecológico y socioeconómico de la alga asiática La diputada socialista Flor Almón ha sido clara al señalar que la invasión de esta especie invasora está...
El Espectáculo ‘Llámame Lorca’ Atrae a Multitudes en Granada
Política

El Espectáculo ‘Llámame Lorca’ Atrae a Multitudes en Granada

El ciclo ‘Lorca y Granada’ se prepara para recibir uno de sus eventos más esperados: el estreno de ‘Llámame Lorca’, una obra del reconocido coreógrafo y bailaor Manuel Liñán. Este espectáculo, que se desarrollará en los emblemáticos Jardines del Generalife, ha logrado vender más del 90% de sus entradas para las doce funciones programadas entre el 1 y el 16 de agosto de 2025. La obra no solo es un homenaje al gran poeta Federico García Lorca, sino que también es una celebración de la cultura flamenca que se entrelaza con la poesía y la vida del autor granadino. La presentación de ‘Llámame Lorca’ ha generado gran expectación, no solo por la cali...
Crisis en la Sanidad Pública de Granada: Denuncias y Demandas Urgentes
Política

Crisis en la Sanidad Pública de Granada: Denuncias y Demandas Urgentes

La situación de la sanidad pública en Granada se ha vuelto crítica, especialmente durante el verano de 2025. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Raquel Ruz, ha expresado su preocupación por el cierre de los centros de salud en la capital durante las tardes, lo que ha llevado a que los ciudadanos enfrenten demoras de hasta tres semanas para conseguir una cita médica. Esta situación ha sido calificada como el peor verano para la sanidad pública granadina en las últimas cuatro décadas. Los centros de salud, que deberían ser un pilar fundamental en la atención primaria, están cerrados por las tardes, lo que ha generado un colapso en las urgencias hospitalarias. Ruz ha denunciado que los pacientes, incluidos aquellos con enfermedades graves y personas vulnerables, están sufriendo las cons...
La Nueva Era de la Salud Pública en España: Creación de la Agencia Estatal de Salud Pública
Política

La Nueva Era de la Salud Pública en España: Creación de la Agencia Estatal de Salud Pública

El 22 de julio de 2025, el Congreso de los Diputados de España aprobó, en un segundo intento, la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP). Este organismo tiene como objetivo fundamental mejorar la preparación y respuesta ante riesgos y amenazas graves para la salud pública. La aprobación de esta ley es un paso significativo hacia la modernización del sistema de salud en el país, y Granada se postula como la posible sede de esta nueva agencia. La AESAP, que ya se contemplaba en la Ley General de Salud Pública de 2011, busca cohesionar y modernizar los sistemas de vigilancia de la salud de la población. Este organismo se establece como una respuesta a la necesidad de adaptarse a las amenazas sanitarias contemporáneas, como la pandemia de Covid-19, y tiene como finalidad antic...